1911.- Rodolfo Rodarte mata seis novillos en San Sebastián por cornada a su alternante Pacomio Peribañez.
1941.- La ganadería Corlomé debuta en El Toreo de México y torean Manuel Jiménez ‘Chicuelín’, Jesús Guerra ‘Guerrita’ y Angel Procuna.
1952.- Gran triunfo de Juan Silveti en Madrid al tener que matar cuatro toros por resultar heridos sus alternantes Raúl Ochoa Rovira y Pablo Lozano.
1969.- Jorge Blando se presenta en la Plaza México con novillos de Tequisquiapan .
1969.- Fabian Ruiz se encierra con cinco toros de Torrecilla en Zacatecas.
1980.- Manolo Mejía debuta como novillero en la plaza La Florecita de Ciudad Satélite ante ganado de Benameji con Gerardo Ortiz, Mauricio Mendoza y Alejandro Serrano.
1983.- Miguel Espinosa ‘Armillita’ confirma la alternativa en Madrid de manos de Manolo Vázquez y José Maria Manzanares como testigo, con toros de Gabriel Rojas.
1986.- El rejoneador Luis Covalles toma la alternativa en la Plaza México de manos de Gerardo Trueba con Eduardo Funtanet y José María Fuentes como testigos con el toro ‘Graduado’ de Eduardo Funtanet.
1989.- Se publica en la Gaceta Oficial de del Departamento del Distrito Federal el acuerdo del Jefe de dicho Departamento por el que se reestructura la Comisión Taurina del Distrito Federal.
1996.- Oscar López Rivera (Foto) torea su primera novillada en Morelia y alterna con Omar Huerta, Fermín Spínola, Jerónimo Aguilar y Alberto Huerta con ganado de Montecristo.