Inaugura el COLISEO PUEBLA en agosto con CONCIERTO; en noviembre, TOROS

 

Como es de todos sabido, el pasado jueves 5 de este mes se dio la última corrida de toros en la historia de casi 28 años del coso “El Relicario” de la ciudad de Puebla, cuando en mano a mano actuaron, con ganado de Campo Real, los diestros Eulalio López “Zotoluco”, quien por cierto en tal ocasión se despidió de esa afición, y Joselito Adame.

La última feria poblana en El Relicario fue organizada por Tauroarte, de Alejandro Hinojosa y Ricardo ‘El Negro’ Montaño.

Según se indica, el destino de esta plaza de toros también llamada de “Los Fuertes” era el de ser derrumbada para que por órdenes del gobierno estatal se construyera un hotel en su lugar, al tiempo que en el predio que componen los remozados estadios de futbol “Cuauhtémoc” y de béisbol “Hermanos Serdán”, además de un centro deportivo de alto rendimiento, ya se levanta imponente en un 75 por ciento de su hechura lo que será el Centro de Espectáculos de Puebla, es decir, el nuevo concepto de una plaza de toros para usos múltiples, según nos lo hizo saber el diestro retirado, ganadero y empresario taurino Arturo Gilio.

Este coso techado entonces que está por ser terminado, tendrá capacidad para 8 mil 500 espectadores en festejo taurino y para 10 mil en eventos deportivos y artístcos, siendo agosto el mes para abrir el escenario con un concierto y será hasta noviembre siguiente cuando se ponga en marcha para festejos taurinos, sobre todo aprovechando que entonces ya hay diestros importantes extranjeros en nuestro país.

La intención en lo taurino es que la temporada sea de noviembre a mayo, de ahí que se pretenda el montaje de cinco corridas de toros y dos novilladas pero además existe el propósito de que se pueda incrementar el número de funciones taurinas. Por cierto, será la próxima semana cuando se defina cuál será el nombre oficial de este flamante Centro de Espectáculos de Puebla.

El Coliseo Yucatán

Por lo que se refiere a otro Coliseo, el de Yucatán, ubicado en Mérida, nos dice Arturo Gilio que aunque su espacio de temporada taurina es de noviembre a febrero, todo parece indicar que la dupla que está manejando ya el coso Monumental meridano, es decir, Casa Toreros y “Toros Yucatán”, serán las empresas que manejen igualmente el Coliseo.

El Coliseo Centenario

Y en cuanto a la restauración del Coliseo Centenario de Torreón, Coahuila, luego de que sufriera un incendio en el techo el pasado 26 de febrero, nos comenta Arturo Gilio que el remozamiento está siendo de manera completa, tanto de techo como de palcos, su arcada, la fachada y otros detalles que lo harán verse totalmente diferente y entonces en septiembre próximo pueda ser reabierto al público con un concierto musical.

Y en cuanto al aspecto taurino en el estado de Coahuila, se hizo saber que de los nueve amparos que ya existen en contra de la prohibición de la Fiesta Brava dos de ellos ya están dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esperando que lo que se desprenda de ella sea de total beneficio para la fiesta de los toros coahuilense.

otro aspecto