Miguel Aguilar se irá un año a España

Por MARY PAZ GONZÁLEZ/FOTO ADARDO

AGUASCALIENTES.- El joven aspirante a novillero aguascalentense Miguel Aguilar, hermano menor del matador de toros Mario Aguilar, anda más que contento por qué  el próximo sábado 11 de junio hará su debut vestido de luces sin caballos en el bello coso “Cinco Villas” de Santiago Cuautlalpan, Estado de México, dentro del cuarto festejo del serial 2016.

“Estoy lleno de ilusión y de ganas de poder estar bien ese día y, sobre todo, disfrutar toda mi actuación”, nos comentó el propio torero en su visita a esta redacción con gesto alegre y a la vez con cierta seriedad pues sabe de la importancia que reviste el compromiso.

Sin embargo a Miguel Aguilar, de 16 años de edad, no le es ajena la plaza de “Cinco Villas” pues ya logró torear un festival con becerros el sábado 19 de julio de 2014, lo cual le motiva más por que tendrá la oportunidad de mostrarle al público mexiquense y de la capital del país los avances que ha tenido en su desarrollo torero.

Miguel Aguilar llega entonces a su presentación de luces sin picadores con seis festivales toreados, cinco de ellos en el coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes y el otro que fue el ya mencionado en “Cinco Villas”, siendo el debut en público el miércoles 30 de abril de 2014 en el mismo coso sanmarqueño dentro de un Encuentro Nacional de Escuelas Taurinas, además de que igualmente ya lo hiciera en dos de carácter internacional, en la misma plaza “San Marcos”, el sábado 9 de mayo de 2015 y el más reciente el jueves 5 de mayo del año en curso.

Pero además de esos festivales, tras haber pertenecido a la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes y ahora estar en la Escuela de Espectáculos Taurinos de México, Miguel ha fundamentado su alistamiento con lo que ha hecho en ambas aulas, así como todo lo que ha hecho de campo al lado de su hermano Mario, de las tientas a las que ha acudido con Espectáculos Taurinos y del diario entrenamiento en el ruedo del coso “San Marcos”.

La liga de tu hermano es importante pero ¿a ti por qué te dio por el toro?

“La verdad es algo que me llena, vamos ni jugando futbol le pongo tantas ganas como para torear y, obviamente, la trayectoria de mi hermano ha sido relevante aunque si debo decir que él nunca me ha obligado a torear. Las cosas se han dado porque así lo he determinado yo”.

¿Cómo podrías definir tu gusto por torear?

“Me gusta mucho el toreo de clase, con valor y mucha firmeza, además de disfrutarlo al máximo”.

Después de debutar de luces sin caballos en “Cinco Villas” ¿qué sigue?

“A mediados de junio me voy a España un año. Me voy a enrolar en el Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento (CITAR), en Fuentelencina, provincia española de Guadalajara, con la intención de pulir el oficio, la técnica e incrementar y alimentar todo lo que hasta ahora sé del toreo. Espero torear algunas novilladas sin caballos y entonces ya veremos cómo se vayan dando los acontecimientos”.

Finalmente, Miguel Aguilar no hizo saber que como parte de su preparación para “Cinco Villas” de manera reciente tentó en la dehesa de San Isidro y luego en el coso “San Marcos”, a puerta cerrada, mató un astado de Cerro Viejo.