*En un día como hoy pero del año 1876 con capacidad para 14 mil espectadores, se inaugura la plaza de Málaga, España, y de ello se encargaron los sevillanos Manuel Domínguez “Desperdicios” y Antonio Carmona “Gordito”, además del cordobés Rafael Molina “Lagartijo”, con toros de la ganadería de Murube.
*En 1913 nace en la Ciudad de México el matador de toros Jesús Quintero.
*En 1922 el torero chihuahuense José Ramírez “Gaonita” sufre grave cornada en la axila izquierda por un novillo de la dehesa de Pérez Tabernero, en el coso de Santander, España.
*En 1925 toma la alternativa Cayetano Ordóñez “Niño de la Palma”, en la plaza de su natal Sevilla, España, de manos del trianero Juan Belmonte y ante la presencia del sevillano José García “Algabeño”, con toros de la finca de Félix Suárez.
*Se presenta como becerrista Paco Gorráez, en El Toreo de la Condesa, alternando con Fermín Espinosa “Armillita” en la lidia de cuatro toretes del fierro de Zotoluca. Esa tarde también actuó la cuadrilla bufa de “Castañito” y Paco Aparicio realizando suertes charras.
*En 1936 en la plaza de Murcia, España, torean por última vez tres diestros mexicanos en una corrida. Ellos fueron Fermín Espinosa “Armillita”, José González “Carnicerito” y Luis Castro “El Soldado”, con toros del hato de la viuda del Marqués de Villamarta. No se volvería a ver algo así en un coso español.
*En 1947 se inaugura en la ciudad de México el sanatorio para toreros Santa María de Guadalupe.
*En 1949 nace en la población sevillana de Ginés el matador de toros Manolo Cortés de los Santos.
*En 1950 alternando con el sudamericano Raúl Acha “Rovira”, el diestro mexicano Jesús Córdoba debuta en Ecuador, en la plaza de Quito, con toros del campo bravo de Pedregal Tambo.
*En 1967 el diestro norteamericano Robert Ryan se alternativa en el coso de Tijuana, Baja California, de manos de Raúl García y el testimonio de Gabino Aguilar, con ejemplares de la vacada de Coaxamaluca.
*En 1972 la ganadería de Gameros debuta en la Monumental Plaza México, con seis novillos para José Manuel Montes, Carlos Campos “El Ahijado” y Francisco Sosa.
*Debutan en la Monumental Plaza de Toros en Las Ventas de Madrid como novilleros los diestros Julio Robles y Pedro Gutiérrez Moya “NIÑO DE LA CAPE” con novillos de la ganadería de Don Juan Pedro Domecq, completaba la terna Ángel Rodríguez “Angelete”, que resulto herido en el 4º novillo. Robles corto una oreja en el novillo de su debut.
*En 1989 debuta Benjamín Pedronni en la Monumental Plaza México alternando con Enrique Garza y Rafael Ortega en la lidia de novillos de la vacada de Rancho Seco. Esa misma tarde se presentó como juez en el palco de la autoridad, Eduardo Ramírez Fabela.
*En Enrique Ponce (foto) sale a hombros de Las Ventas tras ser el triunfador de la Corrida de Beneficencia.
*En 1994 el matador de toros Roberto Miguel sufre gravísimo accidente al caer de la azotea de su casa, en el Distrito Federal.
*En1998 Víctor Puerto indulta en Toledo un toro de El Ventorrillo.