‘La despaciosidad, fundamental en el toreo’: Ricardo Macías

 

El diestro de Tijuana, Ricardo Macías ‘El Estudiante’ prepara la segunda parte de su campaña 2016 y será en breve cuando vaya al campo bravo potosino para afinar algunos detalles técnicos.

Con su nuevo apoderado, el maestro Manolo Mejía, el diestro norteño se abre paso y sabe que las fechas que están por venir son de mayor responsabilidad.

‘Estuve toreando festivales, pero ahora ya está llegando el momento de actuar en festejos formales, de luces y por lo mismo ya estamos trabajando en la confección de lo que serán mis próximas actuaciones’.

Macías, quien atesora una gran vocación, reconoce que la carrera de torero es de resistencia y no de velocidad. ‘La despaciosidad es vital en la carrera de un torero. No sólo para torear, pues ya lo decía don Álvaro Domecq, la despaciosidad es la virtud suprema del toreo. Pero lo es también en el hecho de que hay que saber esperar el momento preciso, porque la de matador de toros es una carrera de resistencia, no de velocidad’.

‘Ahora mismo en mis planes está el de triunfar a cualquier precio en las corridas que están por venir para poder tener argumentos y colocarme en las plazas de primera más importantes de nuestro país’.

Sabedor de que para enfrentar ‘al de negro’ hay que estar en óptimas condiciones, cuando no está de tienta el inquieto torero entrena en sesiones dobles por la mañana y por la noche.

‘Sólo así, estando muy bien preparado, es como se puede estar listo y dispuesto para afrontar los compromisos con el toro que siempre tendrá sus cuatro años cumplidos’.

Ricardo Macias El Estudiante