“Surgí de la nada para salir adelante”: ZOTOLUCO

Del otro lado de la línea telefónica el matador de toros y figura del toreo nacional, además de gozar de un irrefutable reconocimiento en todo el Orbe taurómaco, el mexiqueño Eulalio López “Zotoluco”, quien mientras se trasladaba a alguna ganadería platicó con nosotros sobre lo que ha sido su vida torera y su campaña del adiós a los ruedos.

¿Cómo se te ha dado prácticamente esta primera mitad de tu temporada final como matador de toros?

“La verdad es que no me puedo quejar. Ha ido muy bien, me siento contento. Lo que va de la campaña ha sido de éxito. La gente ha estado de maravilla conmigo, me ha respondido más que bien, con cariño y reconocimiento a mi trayectoria de 33 años. Y lo más importante es que la estoy disfrutando al máximo”.

En lo que llevas de esta postrera temporada ¿te ha impactado alguna actuación en especial?

“Todas las corridas han sido bonitas, cada una con su magia y encanto pero si debo reconocer que la plazas que han dejado huella en mi han sido Aguascalientes, Tijuana y Puebla. Fueron corridas emotivas y de las que me llevo un gran recuerdo”.

Por desgracia cada vez estás más cerca del adiós definitivo ¿cómo está la sensibilidad?

“A flor de piel sin duda. Desgraciadamente todo tiene un principio y un fin pero en mi caso todo lo que emprendo lo hago con mucha ilusión, de que todavía pueda hacer algo como torero y no obstante que con mi actual administración hemos reducido desde hace 5 o 6 años la cantidad de festejos al año, hay plazas en las que nunca he toreado y me han llamado para debutar y despedirme al mismo tiempo, además, claro, de las ya conocidas donde he triunfado. Aquí lo bonito es que la gente quiere verme. Por ello, además de la docena de corridas que ya se han cumplido en esta primera fase de mi última campaña, la otra parte constará de 30 a 35 festejos hasta que llegue febrero de 2017, cuando venga la despedida definitiva”.

Dentro de esta otra parte del calendario de “Zotoluco” ya tiene hecho el sábado 25 de junio en San Juan del Río y el lunes 4 de julio en San Pedro Xalostoc, además de que es un hecho que vaya a plazas como Huamantla, Teziutlán, Xico, Monterrey, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, Irapuato, San Luis Potosí, Querétaro, Mérida y, por supuesto la Monumental Plaza México.

Comentario aparte amerita que la gente que maneja a “Zotoluco”, bajo un buen asesoramiento, está gestionando que el diestro pueda despedirse en julio venidero de la plaza que lo vio nacer como diestro de alternativa hace ya 30 años, la de San Buenaventura, Coahuila.

Dentro de esa sensibilidad, de esa añoranza ¿qué más sientes?

“Mucha nostalgia pues ya no me vestiré de luces en los hoteles a donde llegaba, extrañaré las plazas, sus capillas, los alternantes, los toros, pero de algo si estoy seguro, que en los 33 años de carrera he dado la cara sin engaños y mucha satisfacción de lo que se ha hecho y logrado. Me voy a ir con la frente en alto”.

“Zotoluco” es un diestro que se hizo desde abajo, en el fragor de la batalla: “Ha sido una trayectoria nada fácil, de mucho trabajo y sacrificio para llegar a la cima del toreo, además de poner muy en alto el nombre de México en plazas del extranjero, además de darme la oportunidad de darle una mejor vida a mis padres y a mi familia, además de crear una fundación de ayuda a niños con capacidades diferentes. De todo ello me siento orgulloso porque estoy cierto de que surgí de la nada para salir adelante”.

¿Cómo te vas de los toros y cómo te ves ya retirado?

“Me voy satisfecho porque hice mi mejor esfuerzo y ya retirado mi deseo es seguir ligado a la Fiesta Brava, no sé cómo o en qué, pero quiero saber qué más puedo aportar a la Fiesta de los Toros que tanto me dio”.