*Un día como hoy pero del año 1895 nace en la ciudad de México el famoso fotógrafo taurino Luis Reynoso.
*En 1920 Porfirio Magaña torea por única vez, como matador de toros, en El Toreo de la Condesa. Esa misma tarde debuta, con astados de la finca de Santín, el andaluz Enrique Rodríguez “Manolete II” y completó el cartel Juan Silveti -padre-.
*En 1926 toma la alternativa el jalisciense José Ortiz, en la plaza de Barcelona, España, de manos del trianero Juan Belmonte y ante la presencia del andaluz Ignacio Sánchez Mejías, con el toro de nombre “Guajiro” de la ganadería de Graciliano Pérez Tabernero.
*En 1929 nace en la Ciudad de México el singular matador de toros y maestro de toreros Amado Ramírez “El Loco”.
*En 1937 se inaugura en Monterrey, Nuevo León, el coso El Coliseo estando en el primer cartel Pepe Ortiz, Heriberto García y Arturo Álvarez “El Vizcaíno”.
*En 1938 un novillo de Ibarra hiere de gravedad en el muslo izquierdo a Carlos Arruza, en la plaza de Monterrey, Nuevo León.
*En 1945 el espada guanajuatense Antonio Velázquez debuta en Portugal, toreando ejemplares del campo bravo de Palha en el coso de Lisboa, yendo también en el cartel el hidalguense Ricardo Torres y el venezolano español Antonio Bienvenida.
*En 1954 el emperador de Abisinia (Etiopía), Haile Selassie, asiste a una novillada en la Monumental Plaza México. Actuaron Eliseo Gómez “El Charro”, Joselito Huerta y Jorge Luis Bernal, con ejemplares de la dehesa de Coaxamaluca.
*En 1965 luego de casi cinco años de retiro, Carlos Arruza reaparece como rejoneador, en el coso de Tijuana, Baja California.
*Se presenta como novillero Manolo Martínez, en la Monumental Plaza México, cortándole las orejas a un séptimo astado de regalo. Alternó esa tarde con Manolo Rangel y Curro Munguía, en la lidia de astados de la divisa de la Viuda de Franco.
*En la plaza de Nogales, Sonora, se alternativa Chano Ramos de manos de Alfonso Ramírez “El Calesero”, con ejemplares de la finca de Juan Aguirre.
*Doctorado en el coso de Tomar, Portugal, del rejoneador mexicano Jorge Hernández Espinosa, siendo el padrino el caballista lusitano Joao Mestre Baptista, con el toro de nombre “Rochete” de la ganadería de Joao Gregorio. El cartel lo completaron los diestros de a pie portugueses José Julio Armando Soares.
*En 1967 en el Distrito Federal nace el que fuera destacado novillero y ahora mejor subalterno de a pie, Raúl Bacelis (foto).
*En 1971 René Sánchez debuta en la Monumental Plaza México lidiando novillos del hato de San Antonio de Triana junto con José Antonio Ramírez “El Capitán” y David “Vito” Cavazos.
*En 1998 se presenta en Portugal, toreando en el coso de Isla Texeira, el diestro michoacano Fernando Ochoa al lado de los rejoneadores locales Joao Moura y Joao Silveira.