HILDA TENORIO está ORGULLOSA de su CARRERA (*Fotos*)

Por MARY PAZ GONZÁLEZ

AGUASCALIENTES.- En los ya acostumbrados jueves mensuales de “Charlas Taurinas” que lleva a cabo de manera mensual en sus instalaciones en esta ocasión Cronistas e Informadores Taurinos de Aguascalientes (CITA) tuvo como invitada el reciente jueves por la noche a la matadora de toros michoacana Hilda Tenorio, quien en el marco de un ambiente de plena cordialidad, comentó lo difícil que ha sido para ella desarrollar su carrera taurina pero que aun así está plenamente orgullosa de lo que ha logrado a pesar de todo y de todos.

Poco a poco la torera fue soltando los nervios de estar frente a miembros de CITA y aficionados invitados, empezando por hacer saber que la diferencia de sexo no tiene validez en el medio pues de eso, por ejemplo, no sabe el toro, de ahí que afirmara Hilda que ella ha pasado y vivido momentos difíciles como los que experimenta cualquier ser humano que se jacte de ser torero, no se trata del torero mujer o del torero hombre, simplemente es el torero ser humano el que se viste de luces para lidiar reses bravas, comentó Tenorio.

Tras haber cumplido años el reciente sábado 11 de este mes, Hilda Eliana acompañada de su señora madre, doña Hilda, habló igualmente con bonita añoranza de su época de becerrista, como novillera y, por supuesto, ahora como matadora de toros desde hace seis años y cuatro meses.

Tema a tratar fue también el relacionado con lo de su reciente encerrona en Tepotzotlán, Estado de México, el domingo 15 de mayo, con seis ejemplares de Brito, haciendo historia en ello pero con muchos detalles en contra y con los que tuvo que poder para llevarla a cabo.

Pero quizá lo más relevante de los tópicos tocados por Hilda fueron los relacionados con varios aspectos de su vida torera, como por ejemplo sus tres momentos más significativos: Su primer rabo como niña torera, en febrero de 2002, en Salvatierra, Guanajuato, a un astado de De Paula. El toro que indultó de Santoyo, llamado “Señorón”, en Lagos de Moreno, Jalisco, el 6 de agosto de 2014. Y el día de su alternativa, el 28 de febrero de 2010 en la Monumental Plaza México, de manos de Manolo Mejía y ante la presencia del almeriense Ruiz Manuel, con el toro de nombre “Victorioso”, de la dehesa de Autrique.

Hilda Tenorio forma parte de un grupo de toreras que a “brazo partido” abrieron brecha de manera efectiva en el ambiente taurino contemporáneo para que hubiera más oportunidades para ellas como mujeres toreras, nos referimos a Raquel Martínez, Marbella Romero, Elizabeth Moreno, Lupita López y recientemente Paola Sanromán y Karla de los Ángeles, de quien por cierto Hilda es madrina de alternativa, además de las españolas Cristina Sánchez, Raquel Sánchez y Mary Paz Vega.

Sin embargo, para que no se malentienda lo afirmado por Tenorio, ésta dijo que lo que quiere es ahora alternar con toreros hombre y ya no con mujeres en beneficio de ellas, es decir, la intención de Hilda es de que los hombros se abran para alternar con ellas, vamos, con las que están en activo.

Sobre su paso por la Monumental Plaza México, Hilda reveló que toreó dos festejos como niña torera, cortando una oreja y saliendo en hombros. Toreó nueve novilladas, cortando 7 orejas y saliendo en hombros en tres ocasiones, habiéndose presentado el 10 de octubre de 2003, con el astado “A tus pies” de El Vergel. Y como matadora de toros ha hecho el paseíllo en cinco ocasiones con el corte de un apéndice.

Aunque no es oficial, Hilda está siendo representada por el diestro Miguel Ortas “Miguelete” y por torear tiene Tenorio el sábado 2 de julio un festival benéfico en Huamantla, Tlaxcala. Luego, el sábado 16 otro festival en Motul, Yucatán y el sábado 30 toreará una corrida de toros en Santiago Tezontlale (Ajacuba), Hidalgo. Y para el mes de agosto, el domingo 14, se encerrará con cuatro toros de La Joya en Misantla, Veracruz.

Finalmente, Hilda firmó el libro de las distinguidas visitas a CITA para luego servirse ricas viandas y la toma de fotografías con la matadora.

 También estuvo en la Academia

Aprovechando el tiempo con el que estuvo en Aguascalientes para estar en CITA, la matadora de toros visitó la Academia Taurina Municipal en el coso Monumental, lo cual resultó más que interesante para los alumnos.

Sorprendida y complacida por la forma en que está establecida la Academia, Tenorio acudió a saludar a los alumnos de los maestros Elías y Vicente Esparza, así como a los de los escolapios taurinos de los matadores Armando Mora, César Pastor y Fabián Barba.

Al final de la clase, todos se reunieron en el ruedo para escuchar una plática motivacional de parte de la matadora, además de responder a las inquietas preguntas de los aspirantes a torero, quienes no dejaron de poner atención a todo lo que indicó la espada moreliana.

Y, claro, no se dejaron esperar las peticiones de fotografía al lado de tan significativa e histórica matadora de toros, la primera en muchos años en cortar tres orejas como novillera en la Monumental Plaza México, la primera en la historia del mismo coso en tomar la alternativa y la primera en el mismo ruedo como madrina de doctorada, además de ser la primera en encerrarse con seis toros y, por si fuera poco, subirse a un caballo para picar uno de sus toros.

*Fotos Adarbo y CITA