Una muestra más que clara del buen rendimiento de un torero, en el país que sea del Orbe Taurino, sobre todo en Europa, se refleja en la agenda que se le forma para ir cubriendo la serie de compromisos a los que está dispuesto a cumplir para así continuar en ese tenor de buena continuidad. Vamos, cuando un torero interesa, sale a la plaza y se justifica, las empresas de inmediato lo requieren en sus plazas, así de claro.
Ejemplos actualmente de lo que estamos exponiendo, a nivel novilleril son, precisamente, dos rentables espadas de Aguascalientes, Luis David Adame y Leo Valadez. Del primero de ellos ya hemos dado extensa cuenta de todo lo que tiene por torear y de lo que ha logrado en esta temporada europea taurina 2016. Ahora queremos enfocarnos en el caso de Leo, quien desde muy temprana edad se ha ido abriendo paso en suelo español, algo similar a lo que ha sucedido en la carrera de la actual primera figura del toreo mexicano, Joselito Adame, quien ha sacrificado todo con tal de llegar al sitio que ahora tiene, disfruta y hace gala de él.
A sus ya 19 años de edad cumplidos en febrero pasado, Leo Valadez precisamente en marzo de este 2016 apenas cumplió su primer año como novillero con caballos y a lo largo entonces de los 15 meses que tiene como tal es que se ha hecho de un sitio y un nombre entre la torería europea gracias a su buena, competitiva, solvente y completa tauromaquia.
Recordamos que Leo debutó con picadores aquel 20 de marzo de 2015 en las Fallas de Valencia, en su coso Monumental, alternando con Francisco José Espada y Cristian Climent en la lidia de ganado de López Gibaja, siendo el astado de su presentación el llamado “Oscurecido” y a su segundo novillo le logró cortar una valiosa oreja.
Desde entonces a la fecha, entre plazas de España, Francia y México, ha sumado Valadez poco más de una decena de novilladas y es aquí donde a raíz de sus exitosas apariciones se le viene este más que interesante calendario que inicia el entrante domingo 31 de julio cuando haga el paseíllo en la plaza de toros de Hagetmau (Landas), Francia.
Para el mes de agosto tiene el sábado 6 en Riscle (Gers), Francia; el domingo 7 en Mijas (Málaga), el domingo 14 en Málaga (Andalucía) y el lunes 15 en Béziers (Hérault), Francia.
En septiembre irá Leo el lunes 5 a Calasparra (Murcia), el miércoles 7 a La Fuente de San Esteban (Salamanca), el viernes 9 a Villaseca de la Sagra (Toledo), el domingo 11 a Arles (Bocas del Ródano), Francia y el lunes 12 a Arganda del Rey (Madrid), además de que el mes de octubre lo abrirá el sábado 1 en Soria (Castilla-León).
A reserva de que le puedan surgir más contratos, sin duda con esta agenda por cumplir Leo Valadez tiene la gran oportunidad de colocarse como uno de los mejores novilleros de la Europa taurina, orgullosamente mexicano y originario del meritito Aguascalientes.