Efemérides del 3 de julio

1904.- Debuta como novillero en la ciudad de México, en el coso Chapultepec, Eligio Hernández “El Serio”.

1910.- Alternando con José Álvarez “Tello”, gravísima cornada sufre en el muslo derecho Merced Gómez por un novillo de la ganadería de Cañada Honda, en El Toreo de la Condesa.

1927.- En la plaza de Madrid, el diestro cartaginés Enrique Cano Iriborne “Gavira” sufre mortal cornada en el vientre por el toro de nombre “Saltador”, de la dehesa de Pérez de la Concha.

1927.- Paco Gorráez se presenta como novillero, en El Toreo de la Condesa, lidiando ejemplares de la vacada de San Mateo y junto con Alberto Balderas y José “El Negro” Muñoz.

1929.- Nace en Lima, Perú, el espada Rafael Santacruz.

1949.- Se presenta como novillero Juan Silveti Reinoso, en la Monumental Plaza México, alternando con Rafael García y Curro Ortega, en la lidia de un encierro de la divisa de Piedras Negras.

1960.- Como novilleros se presentan Fernando de la Peña y Rogelio Chávez, en la Monumental Plaza México, estoqueando bureles del fierro de Santa Marta. Completó el cartel Jesús Peralta.

1960.- El espada venezolano Curro Girón se presenta en México toreando en el coso de Tijuana, Baja California, toros del campo bravo de La Punta al lado de Héctor Obregón y Raúl García.

1960.- En un festival taurino celebrado en El Toreo de Cuatro Caminos, Antonio Campos “El Imposible” arma gran revuelo con un novillo del hato de Francisco Hernández al realizar su pase “El Imposible”.

1966.- El diestro mexicano Jesús Solórzano -hijo- debuta en la plaza de Madrid con novillos de la divisa de Amelia Pérez Tabernero y alternando con el toledano José Luis de la Casa y el sevillano Pedrín Benjumea.

1994.- Confirma su alternativa en el coso de Madrid el espada mexicano Manolo Mejía de manos del vallisoletano Jorge Manrique y ante la presencia del castellano Julio Norte, con el toro llamado “Fanfarrón” de la ganadería de José Escolar.

1994.- Debuta en la Monumental Plaza México el madrileño José Tomás (Foto) lidiando novillos de Manuel Martínez y alternando con Rogelio Treviño y Uriel Moreno “El Zapata”. (Adarbo)