Poco pero aún hay tiempo
Por Gustavo Mares
El tiempo sigue su marcha y de momento no se ha dado a conocer la empresa que manejará los destinos de la Plaza México.
Mucho se comenta sobre la cancelación de la temporada chica. Sin embargo, personas cercanas a las negociaciones, afirman que éstas continúan y que es cuestión de días -si mañana no se anuncia, sería la próxima semana- para que se den a conocer los pormenores de los planes de la nueva empresa del coso grande.
Incluso, los aficionados a la fiesta brava de la capital pueden estar tranquilos porque sí habrá novilladas, mismas que iniciarán a mediados de agosto.
De hecho, podemos comentarle que los trámites ante la delegación, que por cierto hizo cambios en la estructura de la Coordinación Taurina, que era dirigida por Orlando Martínez, quien cedió su lugar a Diego Vergara, no serían obstáculo alguno en la celebración de los festejos menores.
Personas enteradas de todo lo que se mueve en torno a las riendas de la México hablan de que el reglamento permitiría a la empresa vender el derecho de apartado aún sin haber concluido las doce novilladas, aunque eso sí, ya tendría que ir avanzada en más de su ecuador la campaña menor.
En breve se sabrá qué rumbo tomará la plaza grande en su nueva administración.
Mientras tanto, preocupa la falta de novilladas en las plazas del interior de nuestro país, donde a la par de la baja de los festejos taurinos cada día brillan más por su ausencia los festejos menores y es que a las empresas les reditúa más anunciar a toreros con alternativa que a chavos que apenas se abren paso en la profesión.
Por eso mismo es importante destacar y aplaudir el esfuerzo de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, que anuncio la celebración del Tercer Serial Descubriendo un Torero, en el que de manera conjunta brindan oportunidades a novilleros necesitados de un apoyo decidido.
Hace todavía no muchos años había gran cantidad de festejos menores y cuando se acercaba la época de lluvias, con ellas las novilladas, las redacciones de los diarios parecían un hervidero de jóvenes toreros. No bien había iba uno abandonando la redacción del diario cuando otro iba haciendo su arribo.
Hoy todo eso ha quedado atrás y cada día que pasa el panorama novilleril es desolador.
Ojalá que las cosas les salgan a los ganaderos como lo tienen planeado y que los chavos que tengan la gran fortuna de participar aprovechen al máximo la oportunidad.
Por lo pronto, habrá que esperar a que haya ‘humo blanco’ entorno al inmueble de las calles de Augusto Rodin.
Para terminar, la pregunta de la semana: ¿La nueva empresa de la Plaza México tendrá una o dos cabezas; uno o dos gerentes?