*Un día como hoy pero del año 1887 nace en Mixcoac, Distrito Federal, el matador de toros Merced Gómez.
*En 1909 el famoso torero andaluz Ignacio Sánchez Mejías viste por primera vez de luces, en la plaza de Jicaltepec, Veracruz, actuando como banderillero.
*En 1915 fallece en la ciudad de Madrid el banderillero mexicano José Rodarte.
*En 1918 en Tapachula, Chiapas, ve la luz primera el picador de toros Humberto San Vicente.
*En 1922 toma la alternativa el aragonés Nicanor Villalta y Serris, en el coso de San Sebastián, España, llevando como padrino al mexicano Luis Freg y de testigos a los madrileños Marcial y Pablo Lalanda, con el toro de nombre “Capotero” de la ganadería de José Bueno.
*En 1933 toma la primera alternativa en la plaza de toros de Santander el diestro azteca, Lorenzo Garza. Pepe “Bienvenida” fue su padrino que le cedió el primer toro de la ganadería de Celso Cruz del Castillo, siendo testigo de la ceremonia Antonio García “Maravilla”. Renunció a la misma, volviendo a tomar de nuevo en la plaza de toros de Aranjuez (Madrid) en el año 1934.
*En 1944 Eduardo Liceaga se presenta en El Toreo de la Condesa matando novillos de la finca de Rancho Seco y alterna con Nacho Pérez y Tacho Campos.
*En 1956 muere el célebre pintor taurino español Roberto Domingo Fallola.
*En 1961 un toro de la finca de El Romeral hiere de gravedad en el muslo derecho a José Ramón Tirado, en el coso de Tijuana, Baja California.
*En 1967 Curro Rivera actúa por vez primera en una novillada formal en San Luis Potosí y mata ejemplares de la divisa de La Escondida al lado de Mario Sevilla y Jorge Blando.
*En 1978 la ganadería de Santa María de Guadalupe se presenta en la Monumental Plaza México, con seis novillos para los debutantes Rodolfo Rodríguez “El Pana” (foto), Jesús Trigueros, Héctor de Alba, Longinos Mendoza, José Pablo Martínez y Gabriel de la Cruz.
*En 1981 el neoleonés Eloy Cavazos debuta en Portugal toreando en el coso de Lisboa toros de la vacada de Vinhas Irmaos y alterna con el salmantino Pedro Gutiérrez Moya “Niño de la Capea”.
*En 1983 El cartel lo conformaron los diestros José María Manzanares, Sánchez Puerto y Tomás “Campuzano”, que estoquearon toros de la ganadería de Alejandro y Lorenzo García.
*En 1995 debuta como juez el señor Enrique Braun Pérez Verdía, en la Monumental Plaza México. Torearon esa tarde ganado del hato de Corlomé, Fernando Ochoa, Antonio Morúa y el ecuatoriano Guillermo Albán, quien también se presentaba.
*En 1999 el mexicano Ignacio Garibay se presenta en el coso de Madrid matando novillos de Sebastián Palomo “Linares” y Diego Romero junto con el sevillano Antonio Barea y el local Jesús Burdallo.