TEZIUTLÁN: Hernández Gárate y Rozo fueron paseados en hombros (*Fotos*)

 

Por ADIEL ARMANDO BOLIO, enviado/Fotos de ANGEL SAINOS             

TEZIUTLÁN, Puebla. Domingo 7 de agosto.- Entretenida, emocionante y con tintes de espectacularidad se dio la segunda corrida de la LXXIII Feria de Teziutlán, Puebla 2016, en honor a la Virgen de la Asunción, misma en la que resultaron triunfadores los rejoneadores, el potosino Jorge Hernández Gárate y el colombiano Andrés Rozo, quienes luego de repartirse de manera equitativa cuatro orejas, salieron en hombros por la Puerta Grande de El Carmen.

Sus alternantes, el mexiqueño Diego Lecumberri terminó dando una vuelta al ruedo en tanto que el hidalguense Leonardo Zatarain hizo historia al ser el primer torero a la jineta de su estado que toma la alternativa luego de una decorosa actuación.

Los Forcados Amadores de Teziutlán y Puebla, pegaron dos toros cada grupo, resultando mejores los locales al cuajar pegas de cara al primer intento de forma espectacular en tanto que los de la capital poblana sufrieron la lesión de dos de sus integrantes.

Y comentario aparte merecen los Recortadores Españoles Goyescos, Arte Valenciano, a través de las impecables evoluciones y audaces acrobacias que realizaron en su debut en esta plaza el valenciano Diego Navarrete “El Ratilla”, además de los nacionales Jorge de Jesús “El Glison” -hijo- y Manolito Ayala -hijo-, éste último por cierto de Aguascalientes, quienes realizaron entre la algarabía general los recortes tradicionales y los valencianos, midiendo muy bien las embestidas del astado de Raúl Cervantes que les tocó en suerte. Pero donde acapararon la atención y la emoción del público fue cuando empezaron volar, haciendo las suertes del ángel, el barani, el mortal, el tirabuzón y el saltó con la garrocha, además de los vuelos al alimón y los sincronizados, combinando varios de ellos. Al final, los típicos desplantes en la cara del astado rodilla en tierra y acostados boca abajo para luego conducir con facilidad al burel hasta los toriles y recibir la fuerte ovación que obligó a los tres a dar una aclamada vuelta al ruedo.

Se lidiaron entonces en la corrida para rejones, ante un casi lleno en  el sesentón coso techado “El Pinal” y en medio de un gran ambiente, dos astados de La Venta de Romero, uno de Jaime Rodríguez y otro de Raúl Cervantes, que se dejaron torear en términos generales.

A la usanza portuguesa vistió Leonardo Zatarain para con el burel llamado “Don Guido”, de Raúl Cervantes, tras brindarle a su padre del mismo nombre, tomar la alternativa de manos de Jorge Hernández Gárate y ante la presencia de Andrés Rozo y Diego Lecumberri. Su actuación ha sido discreta, sin desentonar en ningún momento clavando los rejones de castigo y banderillas largas a una mano, sobresaliendo lo que hizo montando a “Muñeco” al colocar garapullos a dos manos. No acertó al matar y al final se le aplaudió el esfuerzo.

Con uno de los ejemplares de La Venta de Romero, “Venteño”, Jorge Hernández Gárate vestido a la portuguesa, quien le brindó al estupendo taurino Antonio del Fueyo, realizó una faena de menos a más, sobresaliendo cuando encima de “Rafaelito” y “Quinto Pecado” dejó banderillas al violín y realizando la santina, además colocar los palos cortos que le fueron jaleados con fuerza. Terminó de estocada trasera y desprendida para que el juez, el doctor Alberto Vázquez, le otorgara las orejas.

En su turno, el bogotano Andrés Rozo, con indumentaria goyesca, ha sido quien ha tenido la actuación más completa de principio a fin, con el otro astado de La Venta de Romero, “Pata Negra”, luciendo en el manejo de sus jacas “Alamar”, “Cascais II”, “Farol” y “Elba” para clavar atinadamente dos fierros de castigo, seis banderillas largas a una mano, otras dos cortas, una igual pero como abanico luciendo los colores de la bandera de Colombia y el par de palitroques a dos manos. Mató de espadazo trasero para que le otorgaran dos apéndices.

Y el mexiqueño Diego Lecumberri, vistiendo a la usanza campera andaluza, con el ejemplar de Jaime Rodríguez, ha tenido una meritoria actuación arriba de “Oporto”, “Turco” y “Coreano” dejando con buen tino, sobre todo, cinco palitroques largos a una mano y dos cortos. No acertó al matar y terminó dando vuelta al ruedo con los Forcados Amadores de Puebla.

FICHA: TEZIUTLÁN, Puebla. Segunda corrida la LXXIII Feria de la Virgen de la Asunción. Coso techado “El Pinal”. Entrada: Casi lleno. Corrida para rejones. Toros de Raúl Cervantes, uno de ellos para los recortadores, La Venta de Romero y Jaime Rodríguez, que se dejaron torear en términos generales. Jorge Hernández Gárate: Dos orejas. El colombiano Andrés Rozo: Dos orejas. Diego Lecumberri: Vuelta al ruedo. Leonardo Zatarain: Ovación en el astado de la alternativa, llamado “Don Guido”, de Raúl Cervantes. Mano a mano de los Forcados Amadores de Teziutlán y Puebla, siendo mejores los primeros. Los Recortadores Españoles Goyescos, Arte Valenciano: Vuelta al ruedo. Al final salieron en hombros Hernández Gárate y Rozo.

 Fotos Ángel Sainos