Por ADIEL ARMANDO BOLIO, enviado/ FOTOS de EFRÉN GONZÁLEZ
ZACATECAS, Zacatecas. Domingo 4 de septiembre.- Comenzó la Feria Nacional de Zacatecas 2016 con el festejo llamado del Gobernador, de carácter mixto, al darse la actuación de rejoneadores en corrida de toros y de diestros de a pie vestidos de corto, en festival, resultando triunfador el caballista potosino Rodrigo Santos, al cortar dos orejas en su despedida de esta afición, además de que el diestro de a pie Eloy Cavazos, a sus 67 años de edad, celebró el 50 aniversario de su alternativa.
Cabe señalar que horas antes de que comenzara el festejo, se llevó a cabo la ceremonia del XL aniversario de la Monumental Plaza de Toros Zacatecana encabezando la misma el gobernador del estado saliente Miguel Alonso Reyes, a quien las agrupaciones de empresarios, ganaderos, matadores y subalternos le hicieron reconocimientos por su ejercicio en pro de la fiesta, sobre todo por el blindaje de la misma en el estado. De igual manera se hicieron reconocimientos a diferentes personajes que fueron fundamentales en los 40 años del coso.
Ante un lleno, con entrada gratis, se lidiaron en tarde nublada y muy fría, cuatro toros de San Miguel de Mimiahuapam sobresaliendo el cuarto, dos para la lidia a pie, uno de Los Encinos y otro de Pepe Garfias, siendo mejor el segundo de estos y otro más de Pepe Garfias para los recortadores, muy parado.
Abrieron el festejo los Recortadores españoles goyescos “Arte Valenciano”, con un ejemplar bien presentado de la dehesa de Pepe Garfias que no se prestó mucho para el lucimiento al ser muy aplomado. Sin embargo, realizaron evoluciones espectaculares y emocionantes como el salto con la garrocha que realizó Juan José Martínez “Majete”, el recorte valenciano y los saltos mortal y del ángel que cuajó Diego Navarrete “El Ratilla” y el salto del ángel que realizó el recortador aguascalentense Emmanuel Ayala, además de que al alimón tanto “Majete” como “El Ratilla” hicieron el salto con la garrocha y de igual forma, al alimón, “El Ratilla” y Ayala hicieran el vuelo del ángel, para al final dar una aclamada vuelta al ruedo.
En la lidia a pie, vestido de corto, el diestro retirado neoleonés Eloy Cavazos con un ejemplar de Los Encinos lanceó bien a la verónica y con la muleta, a pesar del viento, le hizo una faena entusiasta, con el sello de la casa, ratificando que el que tuvo retuvo. Fue una faena variada a base de molinetes, muletazos por alto, laternistas, además de derechazos a media altura, cuidando la debilidad del astado. Terminó con la regiomontana y desplante a cuerpo limpio, fallando con la espada y quedando todo en fuertes palmas tras un aviso.
Su alternante, también vestido a la usanza campera española, Arturo Gilio, se dejó ver con voluntad en lances a la verónica, a un ejemplar de Pepe Garfias, para después quitar ceñidamente por chicuelinas. Con la sarga, empezó doblándose para realizar una faena templada y alegre, además de artística por ambos lados, sobresaliendo una serie de molinetes de rodillas. Terminó de pinchazo y estocada, para ser fuertemente ovacionado en el tercio.
En la lidia a caballo, Rodrigo Santos con el primer toro de San Miguel de Mimiahuapam, de nombre “Imparable”, montando a Vital, dejó dos rejones de castigo, después, encima de Decidor hizo el toreo de costado, clavó tres banderillas largas a una mano, exponiendo de verdad. Luego, con Amuleto no se acomodó por lo que cambió de caballo y sobre Califa, a un ejemplar distraído y aplomado, le hizo la santina y clavó un violín. Salieron los Forcados Hidalguenses, quienes fueron auténticamente arrasados en tres intentos de pega, siendo el forcado de cara Josué Sandoval, mientras el forcado, Dave Romano, resultó con la fractura de húmero, además de que en la brega, el subalterno Jorge Manuel Morales sufrió una soberana paliza por lo que tuvo que ingresar a la enfermería. En la parte final, Rodrigo, montando a Ritual clavó una banderilla corta y mató de estocada, para que le fueran concedidas las orejas.
En su segundo, también de San Miguel de Mimiahuapam, un toro muy parado, al que le puso mucha voluntad Rodrigo, colocando rejones, banderillas, pero sin el lucimiento que él hubiera deseado, pues por ganas no quedó. En su turno, los Forcados Hidalguenses lograron otra pega al segundo viaje. Rodrigo terminó pronto y se le despidió con división de opiniones sobresaliendo las palmas.
Su alternante, el también rejoneador Horacio Casas, manejando la riendas de Moura, clavó tres rejones de castigo a otro ejemplar de San Miguel de Mimiahuapam y después, arriba de Atlántico, dejó un violín, dos banderillas largas y otra corta, todo hecho sin mucha trasmisión al tendido. Los Forcados Hidalguenses cuajaron la pega al segundo intento y de nuevo Horacio terminó de estocada, para ser aplaudido.
En su segundo, el mejor de los de San Miguel de Mimiahuapam, montando a Botero, dejó un rejón de castigo para luego, encima de Marlboro, templara a la grupa y dejara una banderilla larga. Con Gitano se vio algo comprometido en la zona de tablas, pero si logró clavar un violín y dos palos largos, sin dejar de templar a la grupa. De nueva cuenta vinieron los Forcados Hidalguenses, para realizar otra pega al segundo intento. Horacio se puso pesado al matar, entró el sobresaliente zacatecano Emanuel Cuenca, quien de igual manera se puso más que pesado con el descabello e inclusive lo intentó con la espada corta el aspirante a banderillero Aldo Navarro, pero todo fue inútil, pues le sonaron los tres avisos al caballista, en medio de un desorden total.
FICHA: ZACATECAS, Zacatecas. Primera de la Feria Nacional de Zacatecas 2016. Festejo del Gobernador. Coso Monumental. Entrada: lleno con entrada gratis. Astados de varias dehesas, cuatro de San Miguel de Mimiahuapam para rejones, bien presentados, destacando el cuarto; dos para la lidia a pie, uno bueno de Pepe Garfias y otro complicado de Los Encinos y uno más de Pepe Garfias, muy parado, para los recortadores. Los rejoneadores Rodrigo Santos: dos orejas y división de opiniones en el toro de la despedida. Horacio Casas: palmas y tres avisos. A pie, Eloy Cavazos: palmas. Arturo Gilio, al tercio. Los Recortadores Españoles: vuelta al ruedo. Los Forcados Hidalguenses resultaron mucho muy golpeados con el mérito de pegar cuatro toros. Al final, Rodrigo santos salió en hombros.