Por MARY PAZ GONZÁLEZ
AGUASCALIENTES.- La agrupación de Cronistas e Informadores Taurinos de Aguascalientes (CITA) en cumplimiento de sus propósitos estatutarios relacionados con la difusión promocional y de apoyo a la Fiesta de los Toros lleva a cabo con mucho ánimo y éxito su primera serie de Charlas Taurinas 2016 teniendo como sede el patio central del Archivo General Municipal a cuyo cargo está como jefe de departamento don José Manuel de la Riva.
Así que ante una nutrida asistencia, tocó entonces en esta ocasión a la segunda de estas Charlas Taurinas, el reciente viernes 9 de septiembre a partir de las 19:00 horas, abordar el interesante tema relacionado con el XXXVIII aniversario luctuoso del maestro Fermín Espinosa “Armillita”, mismo que resultó más que emotivo y cariñoso.
Como invitados ponentes se contó con la presencia de Jennifer García Molina, representante del grupo “Taurinas Hidrocálidas”, quien habló de la trayectoria del “Maestro de Saltillo” en ruedos de España, donde llegó a torear más 300 corridas de las más de 830 que llegó a cumplir en su trayectoria, recordando además aquellas inmortales faenas a los toros “Clavelito” de Vicente Martínez en Barcelona y “Centello” de Aleas en Madrid.
También intervino el joven Ricardo Torres, integrante de la Peña Taurina “Sangre Nueva”, quien disertó sobre la amplísima dinastía “Armillita”, de cuyo tronco principal, el de don Fermín Espinosa Orozco, se desprendieron todas las ramas de tan notable estirpe taurina que como frutos tuvieron hermanos, hijos, nietos, sobrinos y primos toreros, siendo sus principales exponentes el propio maestro Fermín Espinosa Saucedo “Armillita”, sus hermanos Juan y Zenaido, los hijos del maestro Manolo Espinosa Acuña, Fermín y Miguel Espinosa Menéndez, así como su nieto Fermín Espinosa Díaz de León “Armillita IV”.
Y como cierre de la aleccionadora velada, nuestro colega y amigo Gabriel Nájera, vicepresidente de la asociación de Cronistas e Informadores Taurinos de Aguascalientes (CITA), hizo una documentada semblanza del que fuera llamado “Joselito Mexicano”, del “Maestro de maestros”, vamos, del considerado como el torero más grande que ha dado la historia del toreo, del matador de toros más completo que obligó a figuras del toreo de su época, sobre todo en 1936, como Marcial Lalanda y Diego Mazquiarám “Fortuna”, a crear el famoso “Boicot del Miedo” en contra de los toreros mexicanos que encabezaba precisamente don Fermín Espinosa Saucedo “Armillita”.
Todas y cada una de las ponencias fueron debidamente enriquecidas con fotografías y videos alusivos al personaje, proporcionados por los propios participantes y por el socio de CITA, Alfredo de la Rosa, y todo coordinado por el ingeniero en audio y video Ricardo Maldonado.
Concluida esta segunda de las Charlas Taurinas, la mencionada agrupación periodística aquicalidense ya anuncia la que será su tercera y última sesión en el mismo patio principal del Archivo General Municipal para el próximo viernes 23 de septiembre, en punto de las 19:00 horas, con el tema “Periodismo y Crónica Taurina”, en el que tomarán parte socios de la propia asociación que este noviembre estará cumpliendo ya tres años de ejercicio.