Juan Pablo Sánchez se “roba” la feria zacatecana (*Fotos*)

 

Por ADIEL ARMANDO BOLIO, enviado/ Fotos Efrén González

ZACATECAS, Zacatecas. Domingo 18 de septiembre.- La quinta corrida de toros y séptimo festejo de la Feria Nacional de Zacatecas 2016 se celebró ante una regular entrada en el coso Monumental de cantera rosa y agradable clima, teniendo como máximo triunfador al diestro aquicalidense Juan Pablo Sánchez al cortar tres orejas y así “robarse” el serial de manera contundente saliendo en hombros. Su alternante Ignacio Garibay, en tarde muy torera, se hizo de un apéndice y el tercero en el cartel, el ibero Ginés Marín sin fortuna se fue de vacío a pesar de su buena voluntad.

Se lidiaron seis ejemplares bien presentados de la dehesa regional de Santa Fe del Campo, dejándose torear en términos generales, destacando el corrido en segundo lugar y los regulares primero, cuarto y quinto astados.

En el toro que abrió plaza, el matador mexiqueño Ignacio Garibay lanceó con suavidad a la verónica y voluntariosamente quitó por chicuelinas. Su labor con la muleta, a pesar del viento pero con un ejemplar noble aunque de poco fuelle y yendo a menos, con tendencia a las tablas, ha sido a base de toreo derechista, de mucha expresión y buen trazo. Por el izquierdo le puso empeño pero fue por el derecho por donde fundamentó su labor. No acertó al matar y le sonaron dos avisos tras ser silenciado su quehacer.

A su segundo, de nombre “Muégano”, lo veroniqueó Garibay con voluntad. Su trasteo muleteril ha sido más que dispuesto por ambos pitones, sobresaliendo lo realizado por el derecho. El de Santa Fe del Campo no tenía mucho fondo pero lo que manifestaba de nobleza por el lado diestro lo aprovechó el torero cabalmente, atemperando y consintiendo, sin obligar al “socio”, realizando todo con evidente talento. Terminó de estocada entera para hacerse de un merecido apéndice.

El diestro aquicalidense Juan Pablo Sánchez en el primer astado de su lote, llamado “Borrachito”, nada logró con el capote. Su faena de muleta fue a base de series derechistas, con temple, ritmo y largueza. El burel tenía calidad en su embestida. Y así siguió haciendo el toreo con mimo, despacioso y pleno de cadencia, todo muy reunido, con empaque y sobre todo, cuidando las condiciones del toro. Además de hacerlo igualmente por el pitón izquierdo, de forma lenta se recreó también cuajando muletazos en redondo. Manoletinas para cerrar su trasteo y acabó de estocada caída, siéndole concedida una oreja.

En su segundo, “Tamarindo”, no se acomodó con el capote en tanto que con la franela realizó una faena valiente pero con el ingrediente relevante de su tauromaquia, la del temple y la dimensión que le imprime a cada trazo. Una faena importante sin duda la de Sánchez, pisando terrenos comprometidos, con emoción, actitud y entrega, rubricando su obra de certera estocada entre gritos de ¡torero! para ganarse a ley las dos orejas.

En el primer ejemplar que le tocó en suerte, el gaditano Ginés Marín se dejó ver variado y entusiasta con el capote. Su quehacer con la sarga, a un toro complicado y aplomado, le trató de sacar el mayor juego con evidente empeño pero tuvo que darse a la tarea de abreviar su labor, terminando de tres pinchazos y estocada para tener silencio tras un aviso.

Y en el astado que cerró el festejo, Ginés nada hizo con el capote y su labor de muleta, a su antagonista muy parado, le puso empeño y valor para lograr algunos pasajes plausibles por los dos perfiles. Volvió a fallar con el estoque y se despidió en silencio.

FICHA: ZACATECAS, Zacatecas. Quinta corrida de toros y séptimo festejo de abono de la Feria Nacional de Zacatecas 2016. Coso Monumental. Entrada: Regular con clima agradable. Toros de Santa Fe del Campo, que se dejaron torear en general, destacando el segundo y los regulares primero, cuarto y quinto. Ignacio Garibay: Silencio tras dos avisos y una oreja. Juan Pablo Sánchez: Una oreja y dos orejas, con salida en hombros. El jerezano Ginés Marín: Silencio tras un aviso y silencio.

 Fotos: Efrén González