Alternativa: Ni son todos los que están…

Ni son todos los que están…

Gustavo Mares

 

Después de muchas especulaciones, se dio a conocer el elenco de la Temporada Grande en la Plaza México, que arrancará el 13 de noviembre.

En el elenco de toreros y ganaderías aparecen nombres importantes y obligados en el serial taurino más importante del país; sin embargo, también hay algunos nombres de diestros que no tienen los méritos suficientes para partir plaza en el coso de Insurgentes, pero que seguramente por sus buenas relaciones se vieron anunciados.

Desde que se hicieron públicos los nombres de los toreros, las redes sociales se inundaron con comentarios a favor y en contra de la propuesta de la nueva empresa de la Plaza México.

Será interesante conocer las combinaciones que se armarán con ese elenco. Aunque nadie ha dicho ‘esta boca es mía’, se sabe que existe un permiso especial para que a lo largo de la campaña se pudieran dar cuatro corridas de toros con mayoría de diestros extranjeros, algo que bien capitalizado podría meter público al coso e incluso generar nueva afición.

Sin embargo, podría ser también un ‘arma de doble filo’, pues si dichas combinaciones las integran toreros sin los méritos suficientes se estarían cerrando las puertas a muchos toreros mexicanos con grandes cualidades y que lo único que necesitan es un apoyo decidido y frontal de las empresas.

En el renglón ganadero llama la atención que algunas de las dehesas anunciadas han sido habituales en otras campañas recientes en las que no ha sido precisamente el trapío su ‘buque insignia’.

La Temporada Grande llevará por nombre ‘Toros y Gloria’, por lo que se espera que, al igual que sucede en las novilladas, el ganado esté impecablemente presentado. Sólo el tiempo nos dirá si saldrá ‘Su Majestad’ al ruedo de la monumental mexicana en la Temporada Grande.

Pero retomando el tema que da título a esta columna… En este elenco, en el que la propia empresa confirmó que está en pláticas con tres de los toreros más importantes de los últimos años, como son Enrique Ponce, José Tomás y Julián López ‘El Juli’, faltan los nombres de otros tantos diestros mexicanos y de importación, que tienen los méritos suficientes.

Entre los nombres de los diestros de importación que brillan por su ausencia se cuentan, por ejemplo, a Juan José Padilla, ‘El Fandi’, Paco Ureña y Diego Ventura.

En el renglón de los toreros mexicanos que no fueron anunciados, pero que sería grato ver en el coso grande, están, entre muchos otros más, Ignacio Garibay, José Mauricio, Arturo Macías, el diestro de Uriangato Israel Téllez, Federico Pizarro, Juan Luis Silis, ‘El Zapata’, Ernesto Javier ‘El Calita’, también el líder del escalafón mexicano Antonio García ‘El Chihuahua’, además de los rejoneadores mexicanos Rodrigo Santos, Jorge Hernández Gárate y Emiliano Gamero, entre –reiteramos- muchos toreros más que harían larga la lista.

Se sabe que la empresa de la México dará en marzo otra serie de corridas en las que, ojalá, tengan cabida los grandes ausentes de la primera parte de la campaña pues se lo han ganado sobradamente.

Para finalizar, la pregunta de la semana: ¿A quién le confirmaría la alternativa José María Manzanares hijo en la inauguración de la Temporada Grande?