AFICIONADOS inconformes presentarán QUEJA ante PROFECO

 

Un grupo de tenedores de tarjetas de derecho de apartado se inconformaron ayer con la empresa de la Plaza México al realizar los trámites para renovar dichos derechos, toda vez que afirman que las nuevas tarjetas no tienen la formalidad que legalmente se requiere, y que antaño tenían.

Por lo mismo, afirmaron que este lunes presentarán una queja en la Procuraduría Federal del Consumidor.

Carlos Velazco, uno de los afectados, y quien durante varios años se desempeñó como comentarista taurino, señala: ‘fui a canjear mis tarjetas de derecho de apartado pero a diferencia de otros años ahora pedían requisitos que ni siquiera hicieron públicos en la publicidad del canje’.

‘Pedían el recibo de pago de la renovación anterior, recibo que no es una factura y que en la publicidad que circuló decía claramente que dicho recibo lo tenían que presentar las personas que fueran a transferir los derechos de apartado a otras personas y no los que sólo íbamos a renovarlos’.

‘Ahora bien, las tarjetas no tienen la firma correspondiente del representante legal de la empresa nueva, formalidad que debe observarse y que desde siempre tuvieron las tarjetas. No tienen firmas ni sellos de pagado que nos amparen como clientes.

‘Incluso, como los que estuvimos ahí no llevamos ese famoso recibo, nos negaron inicialmente el trámite hasta que el representante de la Delegación Benito Juárez, reconociendo los errores de la convocatoria del canje y la improcedencia del requisito, anunció que realizarían el cambio reduciendo la exigencia al suscribir un documento eximiendo a la empresa de cualquier problema derivado del canje. Dieron a entender que habría duplicidad de tarjetas lo cual, en la realidad, nunca ha sucedido desde que estaba el doctor Alfonso Gaona como empresa. Sin embargo, los aficionados que estuvieron antes de nosotros, tuvieron que regresar a buscar sus recibos. Quienes indicaron no tenerlos, les pidieron que dejaran sus datos para comprobar si realmente eran dueños de sus tarjetas y que les avisarían entre martes y miércoles si les darían el cambio, algo totalmente inusual y a mi criterio ilegal. El canje termina antes, ojalá no pierdan sus derechos.

‘Después de que les hice ver que hacía falta la firma del representante legal de la empresa nos tuvieron esperando mas media hora hasta que nos dijeron que el representante no iba a ir. Alguien de los vendedores nos dijo que la empresa iba a respetar dichas tarjetas de derecho de apartado, sin embargo nadie acreditó personalidad alguna para comprometer a la empresa.

‘Sin los datos necesarios ni la firma, las tarjetas no tienen la formalidad jurídica y es objetable su valor. Incluso los vendedores ni siquiera estaban acreditados como tal, por lo que, reitero, no existe esa certeza jurídica de lo que estás comprando. La formalidad debe existir en todos los contratos o documentos a la vista, incluso hasta el papel moneda tiene la firma del Representante de la Junta de Gobierno del Banco de México y del cajero principal.

‘También  me brinca que, antes, los pagos se podían hacer con tarjeta de crédito o débito y ahora piden todo en efectivo. La remisión que te entregan y ampara tu pago tampoco tiene un folio y aunque los derechos dicen que en su valor se incluye el IVA no se nos expide documento alguno para acreditarlo.

‘Otros tenedores, que conocieron de estas insuficiencias y omisiones, porque no creo que se trate de un acto premeditado para lesionar los intereses de la afición o generar un agravio a la autoridad fiscal, coincidimos que lo único que queremos es que nuestro derecho de apartado, que tiene un valor comercial y que fue comprado o heredado y que cada año se refrenda mediante un pago de dinero por lo que es una inversión patrimonial, no corra el riesgo de perderse. Y reitero, si las tarjetas no tienen ni las firmas ni los folios necesarios no tenemos una certeza jurídica.

‘Este lunes alrededor de 25 o 30 aficionados, más los que hayan pasado por lo mismo que yo, o que tengan el mismo interés, iremos a presentar nuestra queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor. De igual forma solicitaremos información a la Delegación al respecto, porque fueron omisos en observar las formalidades previo a autorizar el canje del derecho y la posterior venta de los que no se renueven, si es el caso, para conocer si hay responsabilidad de la autoridad y pediremos a la autoridad fiscal que obligue a la empresa a expedir el comprobante del pago toda vez que el precio incluye el IVA, como se indica en las mismas tarjetas.

‘Todo lo anterior, sin contar que personal que estaba atendiendo se portó prepotente y grosero con los que se supone somos sus clientes.

‘No sé que haya pasado. No sé si sea la falta de experiencia del matador de toros Mario Zulaica ahí, o qué pase, porque de algo estoy seguro, ni Mario Zulaica ni los empresarios Alberto Bailleres y Javier Sordo desconocen el tema jurídico además que en su forma pública de comportarse son muy diferentes a sus  empleados que los están representando, ellos tienen buenos modales. En lo personal, no sé si para amedrentarme, hasta fotos me tomaron. No fue nada grato tratar de hacer ese trámite que antes resultaba más accesible’.

Para finalizar, agrega: ‘el recibo que entregan contra el pago del dinero por la renovación no está foliado ni tiene el registro fiscal de la empresa con lo que es claro que este ingreso a cambio del servicio por apartado de los boletos en opinión de la empresa no tiene consecuencias fiscales. Todos los aficionados que hemos cambiado nuestro derecho de apartado tenemos un documento que aunque la empresa diga reconocer, no tiene la formalidad legal requerida’.