Por MARY PAZ GONZÁLEZ
AGUASCALIENTES.- “Vengo con mucha ilusión y enormes deseos de triunfo en Aguascalientes luego de una intensa campaña en Europa y ahora con la intención de llevar a cabo una temporada formal en plazas mexicanas”, dijo el diestro de Puebla del Prior (Badajoz), España, Miguel Ángel Perera, durante la rueda de prensa que ofreció en un salón del hotel Gran Alameda de la capital aquicalidense para convivir con la prensa especializada.
Acompañado de su apoderado, el diestro retirado Fernando Cepeda; del gerente operativo del coso Monumental de Aguascalientes, representante de la empresa Espectáculos Taurinos de México, Juan Carlos López de los Reyes; del también reconocido empresario Julio Díaz Torre y de los miembros de la cuadrilla del matador extremeño, el picador Francisco Doblado y el banderillero Curro Javier, Perera señaló con relación a su entrante campaña en nuestros cosos que en anteriores ocasiones sólo actuó en primera instancia en el Distrito Federal y en Aguascalientes, luego otra en la que tocó plazas como las de Guadalajara, Monterrey, Texcoco y Encarnación de Díaz, sin embargo significó que en la temporada 2008-2009 tenía planteada hacer una temporada pero debido el percance que sufrió en su heroica y triunfal encerrona en Madrid el 3 de octubre de 2008, se cancelaron los contratos que ya tenía hechos en los cosos de Aguascalientes, Monterrey y León.
Pero ahora, para esta campaña 2016-2017, el espada badajocense, con 12 años de alternativa, dice tener mucha ilusión porque se cristalice pues de momento se habla de torear quince corridas tocando plazas, sobre todo de la empresa Espectáculos Taurinos de México, es decir, las de Aguascalientes, Guadalajara, Monterrey, Irapuato y Ciudad Juárez.
Con 40 corridas toreadas en esta campaña 2016 en cosos de Europa y terminando en el noveno sitio del escalafón, reapareciendo el 5 de marzo en el coso de Olivenza tras la gravísima cornada que sufrió en Salamanca en septiembre de 2015, Miguel Ángel Perera comentó sobre el resultado de dicha temporada, en la que obtuvo 54 orejas y dos rabos, que mucho se debe a la ilusión y el compromiso que tiene el diestro con su profesión, de la constancia y efectividad de su tauromaquia, además de que ha jugado un papel importante la suerte y el destino para llegar hasta donde está pero que nada de ello funcionaría sin la disposición que le pone el torero a su carrera.
Ahora, dijo el badajocense con cinco Puertas Grande en Las Ventas de Madrid, “tras la adquisición de la madurez y la experiencia es que voy día a día, con metas a corto plazo y yendo festejo a festejo, de ahí que ahora vengo en ese plan a ganarme el sitio tarde a tarde, siendo así que he llegado ya a 700 corridas y siempre yendo para adelante con mucha vocación”.
Sobre sus buenos momentos en Aguascalientes, recuerda Miguel Ángel Perera la faena que le hizo a un novillo de Manuel Macías en el coso “San Marcos”, “era mi segunda novillada picada y como matador de toros en la Feria de San Marcos de 2008 la faena que le hice a un astado de Pepe Garfias, al que le corté dos orejas”.
Y sobre el compromiso de este sábado 29 de octubre en la primera corrida del XXII Festival de Calaveras en el coso Monumental de Aguascalientes, Perera comentó estar más que satisfecho y complacido, a la vez de estar consciente del tamaño de la responsabilidad para tomar este compromiso en el que alternará, a partir de las 18:00 horas, con el queretano Octavio García “El Payo” y el local Arturo Saldívar en la lidia de astados de Torreón de Cañas, Jaral de Peñas y San Isidro. ¡Bienvenido maestro Perera! ¡Suerte matador! Y que Dios reparta suerte.