Por ADIEL ARMANDO BOLIO, enviado/ FOTOS de EFRÉN GONZÁLEZ
TEOCALTICHE, Jalisco. Viernes 11 de noviembre.- Se dio la corrida tradicional de la Feria de la Señora de los Dolores en el coso “El Renacimiento” de esta localidad jalisciense y ante un lleno a reventar en tarde nublada, fresca y con algo de lluvia al final del festejo, resultando triunfador el espada aguascalentense y casi local Arturo Saldívar al cortarle las orejas al ejemplar que cerró la función, en tanto que su alternante queretano Octavio García “El Payo” se hizo de un apéndice por su faena al segundo de su lote.
Cabe mencionar que la corrida pudo haber tenido un resultado más exitoso pero por las fallas con la espada de los involucrados en el cartel, se pudieron haber cortado hasta siete orejas y al final de cuentas solo fueron tres.
Hay que destacar que en esta plaza tocó la despedida de esta afición del diestro Eulalio López “Zotoluco” quien ha tenido una tarde de maestro, pero reiteramos que al fallar con el estoque se privó de tocar pelo. Y el caballero en plaza Jorge Hernández Gárate ha tenido una más que digna actuación.
Se lidiaron entonces siete astados bien presentados de la ganadería jalisciense de La Punta que dieron buen juego en términos generales, además de evidenciar mucha casta, sobresaliendo el jugado en tercer lugar de la ludia a pie.
En el toro que abrió plaza, el rejoneador potosino Jorge Hernández Gárate, encima de Bucéfalo, inició su labor colocando un rejón de castigo para después, manejando la rienda de Valladolid, toreando al estribo y a la grupa, dejó cinco banderillas largas a una mano, dos de ellas al violín, para hacerse aplaudir con fuerza. Finalmente, sobre Quinto Pecado, clavó otras dos banderillas cortas, de buena ejecución y dejándose llegar mucho al astado, terminó de pinchazo y estocada honda. El toro dobló y al sentir la presencia del puntillero, el punteño se incorporó. Tuvo que echar pie a tierra y el astado dobló solo, para ser ovacionado.
En la lidia a pie, el espada mexiqueño, Eulalio López “Zotoluco”, a su primero lo lanceó bien a la verónica, para después con la muleta, realizarle una faena entendida, con temple y arte por ambos lados, destacando lo que hizo por el pitón derecho e intercalando pases como los de pecho, molinetes, los de trinchera, el desdén, el cambio de mano por delante y abaniqueo, incluido un desplante a cuerpo limpio. Terminó de estocada desprendida que no bastó para concluir de dos golpes de descabello, siendo ovacionado.
En su segundo, el de la despedida de esta afición teocaltiche, de nombre “Curioso, de inicio pasó algunos apuros con el capote al ser entablerado. Su faena de muleta la inició midiendo la embestida del complicado burel y por ahí en el tendido un aficionado trasnochado le reprobó el quehacer al torero y el mismo se encaró con el fulano haciéndole ver que apenas estaba empezando la faena y que se diera cuenta de las condiciones del toro, por lo que le pidió paciencia para irse haciendo del toro y terminar cuajándole una faena de poder y mucho talento y obviamente experiencia zotoluqueña, robándole prácticamente derechazos de mucho mérito. Sonaron entonces las sentimentales notas musicales de “Las golondrinas” y el maestro de Azcapotzalco siguió toreando por el lado diestro, concluyendo con abaniqueo y desplante. Finiquitó de dos pinchazos y estocada caída, además de dos golpes de descabello, para ser ovacionado.
En el primero que le tocó en suerte al queretano Octavio García “El Payo”, lo veroniqueó con empeño y a un ejemplar que tuvo genio, creando desorden en el segundo tercio, empezó su trasteo con doblones suaves y después continuó con tandas por los dos perfiles que gustaron a la concurrencia, aderezó su labor con algunos detalles pintureros para concluir de estocada honda, tendida y caída, escuchando palmas.
A su segundo, llamado Costalero”, de inicio intentó saltar al callejón, derribando y destruyendo el burladero de contra aviso y en tanto arreglaban el mismo, “El Payo” se dio a realizar una faena de mucho empaque y torerismo por ambos lados, logrando pasajes de mucha calidad, principalmente por el lado derecho. Terminó de estocada trasera y tendida para serle concedida una merecida oreja.
Al primero de su lote, el aquicalidense Arturo Saldívar , lo recibió de rodillas con una larga cambiada y verónicas, ya incorporado o lanceó a pies juntos y abriendo el compás, además de instrumentar chicuelinas y tafalleras, y quitó de la misma forma, por tafalleras. A este estupendo toro de nombre “Siete leguas”, con mucha nobleza y recorrido, además de calidad en la embestida, le cuajó una faena muy variada, efectista y sin estar a la altura de lo que fue el astado. Tuvo momentos agradables por los dos pitones yéndose a veces embarullado y siendo hasta desarmado. Hizo el toreo en redondo en exceso hasta ser trompicado. Terminó de estocada tendida y atravesada además de seis golpes de descabello, para ser aplaudido y al buen astado, dársele el arrastre lento a sus restos.
Y en el que cerró plaza, de nombre “Zoto”, ya bajo una pertinaz lluvia, lanceó bien a la verónica y después de la pica, el toro remató en tablas, logrando abrir las puertas de acceso al callejón, provocando el consabido pánico que no pasó de ahí. Con la sarga, Saldívar le pudo realizar el toreo con mayor las dos manos, haciéndolo todo con temple y calidad. El ejemplar punteño se acabó pronto y Arturo le insistió por derechazos, siguiendo por el mismo tenor, rubricando todo con manoletinas y una estocada trasera y desprendida para que le fueran concedidas las orejas y por ello salir en hombros.
FICHA: TEOCALTICHE, Jalisco. Corrida de feria. Coso “El Renacimiento”. Entrada: lleno a reventar en tarde nublada, fresca y con algo de lluvia al final. Toros de La Punta: bien presentados y de buen juego en general y siendo encastados, destacando el tercero de la lidia a pie que mereció el arrastre lento. El rejoneador Jorge Hernández Gárate: ovación. A pie, Eulalio López “Zotoluco”, quien se despidió de esta afición: ovación y ovación. Octavio García “El Payo”: palmas y una oreja. Arturo Saldívar: aplausos y dos orejas, con salida en hombros.