“Zotoluco” afirma que se va en el momento justo

Por MARY PAZ GONZÁLEZ

 El Archivo General del Municipio aquicalidense fue el escenario la reciente noche de este jueves 10 de noviembre de la asamblea en la que la agrupación de Cronistas e Informadores Taurinos de Aguascalientes (CITA) llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta de su nueva mesa directiva para el trienio 2016-2019, teniendo como invitado especial y testigo de honor al matador de toros Eulalio López “Zotoluco”.

Previo informe del presidente saliente de CITA, Joaquín Chávez Pérez, de la entrega de reconocimientos a la exitosa y meritoria trayectoria del maestro “Zotoluco” ahora con motivo de su campaña de despedida de los ruedos y de que el mismo diestro le tomara la protesta a quienes se encargarán de llevar a buen puerto los destinos de la citada asociación periodística taurina en los próximos tres años, siendo ellos como presidente Gabriel Nájera, vicepresidente Efrén González, tesorera doctora Dolores Sánchez, secretario Pedro Julio Jiménez y vocales Marypaz González y Guadalupe Martín del Campo, se dio curso a tan relevante reunión.

De igual forma y ante una nutrida asistencia de aficionados, de miembros de peñas taurinas y de socios de CITA, el diestro Eulalio López “Zotoluco” de manera sobrada en la que fue novena de la seria de “Charlas Taurinas”, habló de su carrera de 33 años, siendo 30 de ellos con alternativa y llegando ya a más de mil cien corridas cumplidas, previas 80 novilladas, siete de éstas ocurriendo en el gran coso de Insurgentes.

Sin esconder su placer por estar nuevamente en Aguascalientes, destacó que después de la Monumental Plaza México, donde ha sumado más de 70 festejos, la Monumental aquicalidense es la segunda, con más de 40 y en la que igualmente ha derramado su sangre

No obstante que consideró que su doctorado en San Buenaventura, Coahuila, no tuvo la fuerza que él hubiera querido, si supo ir siempre a contracorriente, superándose a cada corrida para llegar hasta donde hoy está, en el cima del toreo nacional. También abordó el tema de su más que destacada incursión en ruedos de Europa, sobresaliendo la oreja que cortó en Madrid, de sus salidas en hombros en cosos como los de Valencia y Pamplona en España y de Arles y Beziers en Francia, significando igualmente el haber sido en la historia del toreo el único mexicano en lidiar 15 encierros de la temida dehesa de Miura, la mayoría de ellos en una sola temporada.

Sobre su campaña del adiós a los ruedos comentó que hasta ahora lleva 33 corridas toreadas, con 55 orejas y 5 rabos cortados, encabezando el escalafón nacional y que lo que le queda en esta su postrero periplo que llegará hasta febrero de 2017 en la Monumental Plaza México son cerca de 20 festejos más y que aún no sabe que es lo que seguirá en su vida ya retirado. Afirma que le gustaría seguir ligado a la Fiesta de los Toros pero que eso ya lo atenderá y lo meditará muy bien.

Finalmente tocó el tema de los anti taurinos y dijo que la mejor lucha contra ellos es acudir a las plazas de toros a presenciar nuestro espectáculo favorito.