Columna Invitada: PARTIENDO PLAZA, por Adiel Armando Bolio

El enemigo sigue en casa

 Por Adiel Armando BOLIO

Amigos de la Fiesta Brava, mucho gusto en saludarlos. Se dieron ya las dos primeras corridas de toros de la Temporada Grande Internacional 2016-2017 en la Monumental Plaza México bajo el nuevo formato que ha montado la estrenada empresa “Tauroplaza México” y de inmediato aparecieron esos a los que no les gusta y no se les complace con nada pues sea cual sea la empresa y el coso que sea, lo único que hacen es destilar una amargura dañina, “cancerígena” y que, de alguna manera, sirven de esbirros a los anti taurinos que mantienen así una constante “guerra” contra nuestra Fiesta Brava tan vilipendiada y maltratada de manera injusta y fuera de todo contexto.

Es indudable que el o los enemigos de la Fiesta de los Toros siguen en casa pues esos que desde sus trincheras malignas, sobre todo ahora que han proliferado las a veces nefastas redes sociales, se dan vuelo escribiendo o comentando barbaridad y media sin conocimiento alguno de la materia, además de juzgar, enjuiciar y condenar situaciones sin válidos argumentos dejándose llevar como “borregos” por otros que buscan herir y flagelar a nuestro espectáculo favorito, los festejos taurinos.

Dos factores entonces han servido a los recalcitrantes disque “puristas” de la Fiesta para estar muele y muele, no desde ahora sino ya desde hace varios años, pero en esta ocasión esos motivos son, primero, el inoperante juego de los dos primeros encierros lidiados, el de Bernaldo de Quirós y el de Xajay, pero de eso no tiene la culpa la empresa, aunque el propietario del segundo hato sea uno de los empresarios ya que los toros no tienen “palabra de honor” pues si fuera así me gustaría preguntarles a los que acusan, que número de la lotería va a ganar en el siguiente sorteo y, el segundo, ha sido el alza en el precio de los boletos por lo que de ahí se presume lo flojo de las primeras entradas.

Al respecto, tendríamos que recordar lo que ya ha comentado el empresario del gran coso de Insurgentes y ganadero, el arquitecto Javier Sordo Madaleno Bringas, al decir que de entrada “Tauroplaza México” está cierta de que por el corto tiempo que tuvieron para armar todo, posiblemente algunos detalles no salgan como se esperaba pero igualmente decía que era el momento de unir esfuerzos en favor de la Fiesta de los Toros y en lo relacionado al precio de los boletos ya ha señalado que se estudiará ese aspecto poniendo precios de acuerdo a la categoría del cartel en turno pero que en los que haya figuras si habrá un costo mayor. Aquí lo cierto es que no se ha engañado a nadie y como la misma empresa ya lo ha solicitado, démosle el beneficio de la duda y dejémosla trabajar.

Otro asunto que le ha servido a los detractores para “hurgar en la herida” es el de la supuesta demanda que ha hecho la Unión Mexicana de Toreros ante las autoridades de la Delegación Benito Juárez sobre lo del mayor número de espadas extranjeros en los carteles, lo cual no es de ahora pues ese “pleitito” viene desde la empresa anterior y no ha prosperado. Además ya ha existido un acuerdo entre las empresas constituidas del país y la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares para que ello se pueda realizar sin discusión alguna, siendo un ejemplo de ello las plazas de Espectáculos Taurinos de México, Juriquilla. Querétaro y Pachuca.

De la misma manera, habría que echar un vistazo a los recientes 10 años y como no sucedía hace mucho tiempo los puestos para toreros mexicanos en cosos de Europa han crecido gracias igualmente a sus buenas actuaciones y si le “echamos un ojo” a la reciente temporada taurina europea 2016 veremos que los sitios que han tenido los coletudos nacionales, entre matadores y novilleros, éstos podrían rebasar el centenar.

Así que “no nos hagamos bolas” que todo tiene su por qué y su para qué, dejemos que “el cauce del río taurino mexicano” tome su dirección natural y no lo contaminemos echándole “basura malajosa”. Por ello a todos aquellos que únicamente les gusta ensuciar con sus comentarios el devenir de la más bella de todas las fiestas, la Fiesta Brava, les recuerdo que “cuando la inteligencia humana y la irracional belleza animal se conjugan en la arena ¡surge el toreo! Arte y bravura en escena”.