Se va “Zotoluco” ¿y luego?
Por Adiel Armando Bolio
Amigos de la Fiesta Brava, mucho gusto en saludarlos. Estamos de hecho a un mes supuestamente para que el maestro del toreo mexiqueño Eulalio López “Zotoluco” diga adiós a los ruedos tras poco más de 30 años de un arduo y enrazado ejercicio de la profesión y con algo más de 20 estando al frente de la torería nacional, lo cual se dice pronto pero la verdad es que todo ello le ha resultado de mucho mérito pues siempre fue de menos a más y una muestra de ello es que la reciente temporada 2016 la concluyó al frente del escalafón torero nacional.
Aunque no es oficial, se sabe a ciencia cierta que “Zotoluco” dirá el adiós definitivo en la Monumental Plaza México en la que sería tercera de las corridas del LXXI aniversario del gran coso de la Avenida de Los Insurgentes, concreta y precisamente en la del domingo 5 de febrero próximo lo que sería, sin duda, un mágico y esplendoroso marco para la culminación de una trayectoria tan esforzada y llena de merecimientos.
Pero una vez cumplida la retirada del gran torero de Azcapotzalco ¿qué es lo que sigue? ¿Quién heredará el sitio que dejará en el país? ¿Quién se va a encargar de despachar en ruedos nacionales? pues el estatus de primera figura del toreo no es cualquier cosa, es representar a toda la torería de la geografía taurina mexicana, es “pelear” porque la Fiesta de los Toros local vaya por buen camino, es buscar fortalecer la credibilidad y mantener el interés de la Fiesta Brava con estupendas entradas en todas las plazas, vamos, que quien reciba la investidura de figura del toreo deba velar por la buena salud de nuestro espectáculo favorito, vamos de “jalar con fuerza de la carreta”, que no es tarea fácil.
Sin duda, usted amigo aficionado se preguntará ¿y Joselito Adame? En efecto, el estupendo diestro de Aguascalientes ya ha dado muestras inequívocas de que él es quien sucederá en el puesto a Eulalio López “Zotoluco” pero tomando en cuenta que Joselito desde hace mucho tiempo gusta de hacer temporada de seis meses en Europa y otra igual de seis pero en México, mientras Adame se encuentre en ruedos de España y Francia ¿quién se hará cargo del despacho en cosos mexicanos?
Candidatos hay varios y quien le va muy a la zaga a Joselito es, indudablemente, el queretano Octavio García “El Payo” y a partir de ahí vienen otros que ya han dado muestras de esa contienda taurina que se está presentando en muchas de las plazas del país, como Fermín Rivera, Uriel Moreno “El Zapata”, Ignacio Garibay, Sergio Flores, Diego Silveti, Juan Pablo Sánchez, Arturo Macías y Arturo Saldívar, entre otros.
La verdad es que se vislumbra y se siente la gestación de una temporada 2017 más que interesante y reñida en las plazas de toros de la República Mexicana, por lo que antoja que vendrán ferias y temporadas de una gran competencia interna y ello, por supuesto, beneficiará en mucho a la Tauromaquia Nacional, así que a todos los diestros nacionales les recuerdo que “cuando la inteligencia humana y la irracional belleza animal se conjugan en la arena ¡surge el toreo! Arte y bravura en escena”.