El toro marcará la pauta
Por Gustavo Mares
La empresa TauroPlaza México, que encabezan los ganaderos Alberto Bailleres y Javier Sordo, con el diestro Mario Zulaica como director general, corrieron el velo de la incógnita y presentaron los seis carteles con los que se reiniciará la Temporada Grande, después de la pausa de Fin de Año.
En la ‘cartelería’ se aprecia que los organizadores atendieron la petición de la afición pues hay cambios notorios y dignos de mencionar.
Por principio de cuentas, el precio de los boletos. Luego de incontables protestas y poca afluencia de aficionados en los tendidos, bajaron los precios justo como estaban en la temporada del año pasado. Las barreras sufrieron un incremento del diez por ciento en relación al serial pasado, es decir que los precios para estos festejos son menores a cuando comenzó la campaña.
Respecto a la hora en que sonarán parches y metales, volverán a las habituales 16:30 horas, además, la mayoría de los festejos se darán en el tradicional domingo. Sólo el del 4 de febrero será en sábado.
La carta de presentación de la nueva empresa de la México fue lo bien presentado de sus encierros, por lo que la afición no querrá ver menos que lo que apareció por la puerta de toriles en la primera parte de la campaña.
Es una apuesta importante y fuerte la que hace TauroPlaza México porque seguramente no será fácil bajar el precio de los boletos y mantener el trapío de los encierros, con lo que ello conlleva pues es sabido por los aficionados que ‘chanelan’ que a mayor trapío, mayor ‘parné’ para los toreros.
Si en los seis festejos anunciados aparece ‘Su Majestad el Toro’ los carteles programados en la catedral del toreo en América cobrarán un especial interés. Si ocurre todo lo contrario podría incrementarse el desinterés de la afición aún con el reajuste de precios.
Falta poco para que se corra el velo de la incógnita.
Tema aparte es el pobre juego que en general, con honrosas excepciones, han dado los encierros lidiados en la primera parte del serial. Ojalá que para este 2017 los toros desarrollen mejor juego.
Las combinaciones, como suele suceder siempre en cualquier coso del mundo, dividieron opiniones. Sin embargo, reiteramos, lo verdaderamente importante será la catadura de los toros a jugarse en esta parte de la temporada. Esa es la pieza clave que marcará si la primera campaña de la nueva empresa al frente del coso grande fue exitosa o no. Con el toro grande y el precio rebajado de las localidades, suena lógico que el público se deje ver en los tendidos.
Para finalizar, la pregunta de la semana: ¿Qué ganadero de Tlaxcala, que actuará en festejo de aficionados prácticos, dejó de fumar puro?