Los taurinos podemos
Por Gustavo MARES
A partir del domingo en la Plaza México comenzará a escribirse una nueva historia con la continuación de la Temporada Grande.
Una apuesta importante de la nueva empresa TauroPlaza México, que decidió bajar los precios de las localidades justo a como estaban en la temporada pasada. Vamos, para dejarlo claro, el costo de las localidades volvió a ser el mismo, apenas con un pequeño incremento en barreras, al que existía en la administración anterior.
También habrá una modificación en el horario de los festejos. A partir de este domingo comenzarán a las 16:30 horas y ya no a las cinco de la tarde como fue al inicio de la campaña.
Como el torero que se va a ‘portagayola’ porque no le queda otro camino que no sea triunfar, la empresa del coso grande decidió jugarse el todo por el todo en esta segunda parte de la campaña y atendió varias de las peticiones que los aficionados hicieron a través de las redes sociales como lo son el horario y el costo de los boletos que al inicio del serial sufrieron un incremento considerable.
Algo que vale la pena subrayar es que pese a que las principales figuras del toreo cobran en dólares, los organizadores no tiraron la toalla y ‘echaron pa’ lante’ en estos momentos en el que el país atraviesa por una de las crisis más duras de su historia debido a que el ‘billete verde’ está por las nubes. Aún así, los organizadores, a pie firme, están ‘aguantando las tarascadas’ de la situación económica.
Aunque en gustos se rompen géneros y las combinaciones que anunciaron bien pueden dividir opiniones, porque no faltan los ‘istas’ que defienden ‘a capa y espada’ a sus respectivos toreros, de algo hay que estar seguros y es que los organizadores hacen los carteles con la ilusión puesta en que sean del agrado de los aficionados.
Claro que para poder encontrar el camino adecuado deben experimentar, salir de su zona de confort y buscar constantemente innovar en pos de atraer mayor público a la plaza.
En las redes sociales, los antis pretenden organizarse para continuar sus ataques contra el espectáculo que nos apasiona. ¿Por qué los taurinos no podemos unirnos y cerrar filas en pro del Arte de Cúchares? Una manera de hacerlo sería retratándose en taquilla, haciendo el esfuerzo de ir a la plaza y no conformarse con ver el festejo por televisión o seguir el resultado en las redes sociales.
Que si los carteles, que si tal o cual pretexto, podrían pasar a segundo término si por la puerta de toriles sale Su Majestad el Toro, y si los diestros que tuvieron la fortuna de verse anunciados les hacen faenas importantes que les tumben las orejas, ante buenas entradas en la plaza más importante de nuestro país.
Es momento de que cada uno de nosotros colaboremos con nuestro ‘granito de arena’ en estos momentos tan duros. Hoy más que nunca, en medio de tantos problemas, la fiesta brava necesita de los aficionados que vibran con un lance o un muletazo. No permitamos que la llama se extinga. Si sale el toro-toro por la puerta de toriles y se mantienen los precios bajos pese a la crisis, no hay pretexto para no hacer acto de presencia en los tendidos de la México.
Para finalizar, la pregunta de la semana: ¿en qué corridas podría aplicarse la tónica de las novilladas con carteles de cuatro toreros y los dos triunfadores con los dos últimos toros?