Confirman los carteles para “La Petatera”

Este jueves por la mañana en el conocido restaurante taurino “La México”, en la zona centro-sur de la ciudad de Aguascalientes, las empresas “Asuntos Taurinos de Aguascalientes”, comandada por los señores Martín Romo y Jorge Delgado “Evodio” y “Tauromaquia Toros + Toreros”, representada por José Luis Villarreal, confirmaron los carteles para las dos corridas de toros que se darán con motivo de las CLX fiestas en honor a San Felipe de Jesús, patrono de la ciudad de Villa de Álvarez, Colima, a celebrarse del viernes 10 al martes 28 de febrero y que tiene como estandarte emblemático su bello y singular coso Monumental “La Petatera”, misma que será totalmente levantada el próximo domingo 5 de febrero, incluyendo una misa en la que se pide que la plaza no sufra ningún contratiempo durante sus festividades.

Así que teniendo en exhibición una réplica a escala exacta del coso “La Petatera” y ante la presencia de la alcaldesa villalvarense Yulenny Cortés León, de la administradora del Patronato de la Feria, Beatriz López García; de los diestros Uriel Moreno “El Zapata” y Luis David Adame, además del apoderado del rejoneador Rodrigo Santos, Francisco González, los citados empresarios anunciaron de forma oficial los siguientes carteles de La Villa:

Martes 14 de febrero: Siete toros de La Paz para el rejoneador Rodrigo Santos, quien se despide de esa afición, los Forcados de Mazatlán y, a pie, los diestros, el extremeño Miguel Ángel Perera, Octavio García “El Payo” y Luis David Adame.

Martes 21: Dos toros de Bernaldo de Quirós para el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza y, cuatro astados de Los Cues para la lidia a pie, que corresponderán a los espadas Uriel Moreno “El Zapata” y Joselito Adame. Ambos festejos comenzarán a las 16:30 horas.

Como se sabe, desde finales de diciembre pasado se llevó a cabo el inicio del trazado del terreno para el levantamiento de la afamada plaza de toros “La Petatera” por medio de una ceremonia que encabeza el mayordomo del coso don Desiderio Contreras clavando el primer palo en lo que viene siendo exactamente el centro del ruedo que tiene un diámetro de 54 metros y cuatro de altura que tiene el escenario hecho de 70 tablados de maderas, petates y cuerdas, propiedad de 70 familias y con capacidad para casi cinco mil espectadores.

Sobre su participación en estas fiestas de 2017, el diestro tlaxcalteca Uriel Moreno “El Zapata” comentó que siempre será un gusto para él torear en “La Petatera”, donde tiene muchos seguidores y ello lo motiva para buscar el triunfo, respondiendo así al cariño que los villalvarenses le tienen.

En tanto, Luis David Adame agradeció a las empresas involucradas y al municipio por haberlo tomado en cuenta y le dio la enhorabuena a Colima por tener una plaza como “La Petatera”, tan peculiar y con mucha solera, de ahí que esté más que motivado por estar ya vestido de luces en ella para sentirla y triunfar en ella.

Finalmente, tanto la mandataria municipal Cortés León y su colaboradora López García, hicieron la invitación a todo el público aguascalentense para que acuda a las fiestas patronales de Villa de Álvarez, Colima, en sus ya 160 años de actividad y que para esta ocasión aseguran que están “echando la casa por la ventana”.