AGUASCALIENTES.- Tuvimos la grata oportunidad de encontrarnos con el matador de toros aquicalidense Juan Pablo Sánchez y teniendo como marco precisamente las instalaciones del coso Monumental de la ciudad de Aguascalientes logramos conversar sobre la forma de iniciar su temporada taurina 2017, sobre todo en lo referente a las brillantes faenas que realizara el reciente domingo 22 de enero en la Monumental Plaza México, mismas que por desgracia no coronó con la espada perdiéndose así de “tocar pelo” y de haber abierto la Puerta Grande de “El Encierro”. Esto fue lo que nos dijo:
“De haber matado a los toros de Montecristo hubiera sido otra cosa pero esa tarde, sin duda, fue muy completa porque la gente vio otra faceta mía como torero, no el de cuidar los toros, de torear bonito sino el de apostar, de ponerse ahí, donde están los golpes y eso fue importante pero si hubiera sido redondo haberlos matado. Vamos paso a paso, hay que empezar a matarlos, tal y como en mi reciente aparición en Juriquilla pegué dos estocadas importantes. Sólo hay que prepararse más”.
Tienes razón, en esa actuación tuya en la Monumental Plaza México se te vio como un torero poderoso.
“Estoy de acuerdo. De lo de México en concreto, mi primer toro me gustó, había que cuidarlo, consentirlo, la pena es que no trasmitía y hubo que abusar un poquito de él, pegarse el arrimón y sacar los recursos. Y de mi segundo, fue una faena de toma y daca, de apostar deveras y poderle hasta que vino un descuido, me echó mano pero eso a la gente le gusto pues cuando la situación se pone cuesta arriba tengo la capacidad de sacar la casta”.
Qué opinión te merece el que en cosos importantes del país ya se empiecen a montar carteles con toreros mexicanos únicamente y que la gente está respondiendo bien a ello.
“Que la Fiesta de los Toros en México está más que viva. Que hay una camada de toreros mexicanos, que estamos en el gusto del público y que bien pudiera darse ya una feria con puros toreros nacionales”.
Sabemos que los espadas extranjeros son necesarios pero los mexicanos tienen su propia relevancia.
“Son fundamentales los toreros mexicanos sino entonces que Fiesta Brava se va a dar en México pues de lo contrario sería entonces una fiesta totalmente de extranjeros y México no está para eso todavía. Sabemos que los toreros extranjeros se necesitan, sobre todo a las figuras porque son las que llenan las plazas y las que hacen ferias y temporadas con categoría pero sí habemos también toreros mexicanos importantes con los que como base se pueden montar esas ferias y temporada. Eso sería bonito y le gustaría al público”.
A Juan Pablo Sánchez por cierto le espera este fin de semana un compromiso de mucha responsabilidad ¿es así?
“Así es. Este sábado 4 de febrero voy a León en una tarde importante y en una plaza que se me da bien. Ojalá que la corrida embista y que la gente se divierta. En lo personal a mí me motiva torear en León porque ahí he ganado ya tres ‘Zapatillas de Plata’. Gracias a Dios se me han dado bien las cosas en León y me gusta mucho torear en su plaza”.
Además de León, Juan Pablo Sánchez tiene por torear el siguiente domingo 19 en Mérida, Yucatán, el jueves 23 en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco y el domingo 26 en el carnaval de Autlán de la Grana, Jalisco.