Vuela Arturo Macías al viejo continente

Luego de la torera actuación que tuviera el pasado domingo 21 de mayo en la corrida de las Fiestas de Primavera 2017 en San Juan de los Lagos, Jalisco, a pesar de las dificultades de los astados que lidió de los hierros de Cerro Viejo y Garfias, celebrando así sus aniversarios XI y VII, respectivamente, de sus confirmaciones de doctorado en los cosos Monumentales de México y Nimes, Francia, el matador de toros aquicalidense Arturo Macías emprendió este martes 23 el viaje a España.

Tal y como lo hace en esta época del año, el jovial diestro se desplaza a suelo ibero para plantarse en Sanlúcar de Barrameda (Andalucía) y partiendo de ahí estarme metiendo a varias ganaderías con tal de ponerse más y mejor a tono física y mentalmente, aparte de hacerlo delante de la cara del toro y, sobre todo, con el ganado bravo español.

Además, Arturo aprovecha la estancia en la Península Ibérica para hacerse ropa de torear así como avíos para el mejor desempeño y desarrollo de su carrera taurina y al mismo tiempo que se da su espacio para presenciar varios festejos como los que ya le tocarán estando allá como los que se darán en Madrid con sus compatriotas coterráneos, el diestro Joselito Adame y el novillero Leo Valadez.

Así que todo este periplo que lleva a cabo Arturo Macías a la mitad del año le servirá como alistamiento de cara a los varios compromisos que ya tiene hechos para la segunda parte de su campaña 2017 en cosos mexicanos, incluyendo su regreso a ruedos peruanos.

Como se sabe, el espada de Aguascalientes en la primera etapa de su actual temporada ha sumado dieciséis corridas de toros cumplidas, con el corte de once orejas y el indulto de un toro, por lo que se intuye y como está sucediendo año con año, buscará terminar este 2017 en los primeros lugares del escalafón taurino nacional con casi una cuarentena de festejos. Por lo pronto, según las estadísticas, ahora se ubica en el cuarto sitio.