Por MIGUEL ANGEL BOLIO
AGUASCALIENTES.- Desde hace poco más de una semana se encuentra ya en suelo aquicalidense el espigado y estupendo novillero José María Hermosillo luego de haber aprovechado una estancia de dos semanas en suelo español, tiempo que aprovechó para visitar a varios amigos, mandarse a hacer un terno de luces que un familiar le obsequió y, sobre todo, para revitalizar su alma torera.
Como se recordará, Hermosillo aún se haya en plena recuperación y rehabilitación de la grave cornada que sufrió en la ingle derecha cuando entró a matar a un astado de Los Encinos en el coso “Carlos Arruza” de Pedro Escobedo, Querétaro, el pasado domingo 14 de mayo, y ahora que se le presentó la oportunidad de viajar por aire, con ciertas precauciones en la pierna lesionada, a la España taurina, sin duda le ha servido de mucho para restaurar la mente y el espíritu.
Precisamente, sobre esta ida a la Península Ibérica, el propio José María nos confesó que el motivo original se dio porque un familiar cercano le hizo el regalo de mandarse a confeccionar a su gusto un terno de luces, mismo que ya encargó en la afamada Casa Sastre Taurina “Fermín”, que será en color sangre de toros con bordados en oro para serle entregado en septiembre y con l esperanza de estrenarlo en la Monumental Plaza México.
Además, Hermosillo aprovecho para conocer Madrid, donde presenció una novillada en el coso Monumental de Las Ventas, así como hacer lo propio en la ciudad de Valencia, incluyendo su visita y regreso a la Escuela Taurina Provincial de Málaga donde llegó a estar, teniendo la oportunidad de poder saludar a quien fuera su maestro, el diestro retirado Fernando Cámara Castro, con quien platicó largo y tendido sobre el momento que está pasando, recibiendo a cambio invaluables consejos del torero de Arjona, provincia de Jaén, aparte de que bajo su mirada, José María ya pudo entrenar de salón en las instalaciones del aula taurina malagueña.
Una vez de regreso a suelo patrio, ya en Aguascalientes desde el viernes pasado empezó igualmente a hacer toreo de salón en el ruedo del coso “San Marcos”, además de seguir las indicaciones del acondicionador físico de la Escuela de Espectáculos Taurinos de México y estar acudiendo a las aguas termales de Ojo Caliente.
Sobre su regreso al campo bravo, se probará el próximo lunes en el campamento de verano que organiza en su dehesa el director de la Escuela de Espectáculos Taurinos de México, Claudio Huerta Guerra, y así empezar su preparación para reaparecer en el coso “Xonacatique” de Jesús María, Aguascalientes, el próximo domingo 6 de agosto.