TEPEYAHUALCO, donde TOREAR es una INSPIRACIÓN (*Fotos*)

Texto y Fotos de ANGEL SAINOS

TLAXCO, Tlaxcala.- El pasado fin de semana, el diestro  Uriel Moreno «El Zapata» visitó la legendaria hacienda de San José Tepeyahualco en el municipio de Tlaxco, Tlaxcala. Acompañó al rejoneador Luis Pimentel con el fin de entrenar y practicar un poco con los caballos, sin embargo la noche anterior un fuerte aguacero dejó el ruedo inundado y todo parecía indicar que no se podría torear.

Cuando todos empezaban a despedirse, un sol impresionante cayó sobre la hermosa hacienda en la que hace más de un siglo llegaron las primeras vacas del Marqués de Saltillo. Hoy, en esos terrenos se asienta la ganadería de Juan Huerta. Ahí ante tal belleza, ‘el duende del toreo hizo de las suyas’.

La preciosa fachada del casco inspiró a Uriel, quién se acercó al ganadero Luis Hernández y le comentó que si echaba una vaca ahí, justo frente a la ganadería habría una gran imagen campera, que provocaría aspectos de gran belleza.

El criador hizo que en el acto se hicieran los arreglos necesarios y en unos minutos Uriel Moreno y Luis Pimentel, auxiliados por los novilleros Sebastián y Rafael Soriano, pararon a una vaca con la que, en efecto, regalaron estampas de torería con la magnífica construcción enmarcando el momento.

Pimentel se dio a la tarea de  llevar a cuerpo limpio a la buena vaca castaña que fue materia propicia para que Uriel desplegara su depurada tauromaquia y dejara preciosas imágenes frente a estas paredes llenas de historia en la crianza de bravo en México.

Al final, los novilleros se dieron las tres y la tarde que primero era de desilusión se tornó en un gran recuerdo para esta ganadería propiedad del recientemente desaparecido Juan Huerta, hombre de campo que debe haber sonreído por esta singular inspiración.