Por ADIEL ARMANDO BOLIO
TEZIUTLÁN, Puebla.- Luego de haberse dado de manera exitosa el reciente domingo 30 de julio en el bello coso techado “El Pinal” la primera corrida de la tradicional Feria en honor a Nuestra Señora de la Asunción 2017, en su LXXIV edición, en la pintoresca y serrana ciudad de Teziutlán, en el estado de Puebla, la empresa debutante en este serial “Alma Taurina”, encabezada por los hermanos Xavier y Rodrigo Llarena, ya trabajan de manera bien enfocada en la que será segunda función taurómaca de la misma el próximo domingo 6 de agosto en punto de las 16:00 horas cuando hagan el paseíllo los diestros, el mexiqueño Federico Pizarro, el tlaxcalteca José Luis Angelino y el aquicalidense Arturo Saldívar para lidiar el encierro de la emblemática dehesa de Piedras Negras y de cuyo hato con divisa en negro y rojo ya hemos dado cuenta en su momento.
Por ello, ahora el asunto que nos ocupa y aquí se lo hacemos saber, es sobre el conjunto de astados de la dehesa de José Raúl Cervantes que habrán de lidiarse en la tercera corrida de la feria teziuteca el entrante jueves 10 del mes ya en curso en punto de las 20:00 horas, la que por cierto será para rejones y mixta pues en ella actuarán dos toreros de a caballo alternativados como el mexiqueño Horacio Casas y el norteño Diego Lecumberri y, otro, que aún no la toma como el potosino Sebastián Torre, además de los tres grupos de forcados harán acto de presencia a través de sus arrojadas y valientes pegas a los seis ejemplares a jugarse, ellos son los Forcados de Teziutlán, los Amadores de Teziutlán y los Amadores de Puebla.
Y en cuanto al encierro de José Raúl Cervantes, procedente del rancho El Salitre, casa de la divisa en blanco, negro y oro, propiedad de don José Raúl Cervantes López, vecino del municipio de San José Chiapa, Puebla, éste es variado en pintas y de buena presencia pues entre sus bureles se da cuenta de un ejemplar de pelaje berrendo en negro, aparejado y calcetero; de un colorado, ojalado y rebarbo; de un cárdeno claro, nevado, salpicado y caribello; de un negro zaino, de un negro entrepelado y bragado y de un astado de pinta castaño, bragado, ojalada y rebarbo.
Así que por lo pronto le deseamos mucha suerte a los espadas que tendrán actividad este domingo en la segunda corrida de la Feria de la Perla de la Sierra y entonces después vendrá la nocturna para rejones el siguiente jueves 10 de este mes de agosto.