FERIA DE ZACATECAS: Garibay, Macías y Saldívar, con Valparaíso

La tradicional y famosa Feria Nacional de Zacatecas 2017 inició el reciente viernes 8 de septiembre en el bello coso Monumental de cantera rosa con la primera de las cinco corridas de toros que ha montado la empresa “Zacatecas, Tierra de Toros”, resultando triunfador en tal festejo inaugural y que celebró el CDLXXI aniversario de la fundación de la ciudad, el diestro de Aguascalientes Juan Pablo Sánchez al cortar la única oreja de la función a un buen ejemplar de la dehesa queretana de Los Encinos.

Ahora, este domingo 10 del mes patrio se anuncia a partir de las 17:00 hora el segundo festejo mayor con un más que atractivo y bien rematado cartel a pesar del cambio que sufrió el mismo debido a las graves cornadas que sufrió en ambos brazos el diestro tlaxcalteca Sergio Flores al estar actuando la noche del reciente viernes 25 de agosto en el cierre de la Feria de San Luis Potosí  y que le impidieron estar en las fiestas zacatecanas.

Por ello, de manera atinada la empresa buscó entonces un primer espada y lo encontraron en el mexiqueño Ignacio Garibay, quien vive uno de sus mejores momentos de su ya experimentada y exitosa trayectoria taurina.

Así pues, la terna torera que partirá plaza la tarde de este domingo la componen el diestro Ignacio Garibay y los espadas aquicalidenses Arturo Macías y Arturo Saldívar, quienes habrán de lidiar ejemplares procedentes del rancho Canoítas, donde se encuentra enclavada la afamada ganadería de Valparaíso, con ya 61 años de historia, casa de la divisa en verde bandera, blanco y azul rey, propiedad de don Ignacio Pliego Elcoro y de doña Victoria Eugenia Rivero Llaguno, vecinos del municipio de Saín Alto, Zacatecas.

Sin duda, los tres matadores encartelados saben lo que es triunfar en el coso Monumental de Zacatecas y de la trascendencia que ello tiene en otras empresas del país, por lo que seguramente la tarde de este 10 de septiembre veremos una gran tarde de toros.

Y para ello, lo más importante es la materia prima, en la que sin duda los propietarios de la dehesa de Valparaíso habrán puesto especial atención en la elección de los astados que conforman el encierro a lidiarse y del que se sabe traen estupenda nota de tienta, buen tipo y mejor presencia, sólo es de esperarse que su juego sea el suficiente para el desarrollo y éxito del festejo. ¡Que Dios reparta suerte!