Las agrupaciones taurinas cierran filas en el caso de los “Tucos”

Por MIGUEL ANGEL BOLIO

Le hemos dado seguimiento al nefasto caso de los mala afamados “Tucos” en la feria de San Francisco de los Romo, Aguascalientes, realizando nuestra labor periodística al contactar con los máximos representantes de la Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares y de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, Francisco Dóddoli y Edmundo Navarro, respectivamente, por lo que al respecto se han pronunciado totalmente en contra de lo sucedido el reciente domingo en el lienzo charro francoromense.

Por un lado, Dóddoli señaló que, a reserva de ponerlo a consideración de su comité directivo, reprueba totalmente lo acontecido y que en el caso particular del Rodolfo Mejía “El Tuco” ello le podría perjudicar en su intención de hacerse matador de toros.

En tanto, Navarro confirmó que cualquier elemento de la familia de los “Tucos” que quiera montar algún festejo no contará con cuadrillas hasta que no liquide el total de los adeudos que tiene con la agrupación de subalternos, es decir, los 18 mil pesos por el festejo de Pabellón, en Aguascalientes, otros 18 por lo de San Francisco de los Romo, en total, los empresarios de marras, con la Unión, tienen una deuda de 36 mil pesos.

Por su parte, los criadores de reses bravas de la región se reunieron la tarde noche de este lunes 2 de octubre para elaborar un escrito para enviarlo a la Asociación Nacional de Criadores de Torios de Lidia, en el que solicita se abra una investigación a fondo sobre la procedencia del ganado que, supuestamente, se iba a lidiar pues en un principio la gente de la ganadería de Felipe Castorena se dejó anunciar en el cartel, después negaron toda relación con la empresa y al final de cuentas, se supone, que si eran de tal dehesa.

Sin embargo, un vocero de los ganaderos de la citada región hizo saber que en realizad los astados eran de la vacada de Martín Puente y que el día de la novillada, este domingo 1 de octubre de 2017, alrededor del mediodía, se les estaba herrando con el hierro de Felipe Castorena, lo cual ha molestado sobremanera a los criadores de ganado bravo.

Y entre otras de las fechorías de los “Tucos”, cuyo mayor responsable es Miguel Mejía, al que se le conoce como “El Huichol”, y sobre quien las autoridades del municipio de San Francisco de los Romo levantarán una demanda en su contra, tenemos en nuestro poder una grabación de audio en el que el novillero Fernando Vásquez declara que la empresa le pidió 14 mil pesos por el novillo y que a los demás integrantes del cartel sólo se les pidió que pagaran un subalterno de a pie y otro de a caballo, es decir, alrededor de cuatro mil pesos. Hasta ahí los hechos, por el momento.