De Ponciano Díaz a Leo Valadez, España ha doctorado a 58 mexicanos (*Lista de los toreros*)

POR MIGUEL ANGEL BOLIO

La ceremonia de alternativa del espada aguascalentense Leo Valadez que se dará dentro de una semana, es decir, el próximo martes 10 de octubre en el coso Monumental aragonés “La Misericordia” de Zaragoza, España, dentro de su afamada e importante feria del Pilar 2017, la que cierra la temporada en cosos ibéricos es, en la historia del toreo mundial, la número 58 a toreros mexicanos.

Fue el 17 de octubre de 1889, en la plaza de toros de Madrid, donde el célebre diestro mexiquense Ponciano Díaz fuera el primer torero mexicano en doctorarse en cosos de España, llevando como padrino a Salvador Sánchez “Frascuelo” y de testigo a Rafael Guerra “Guerrita”, siendo el toro de la ceremonia “Lumbrero” de la dehesa del Duque de Veragua.

De entonces a la fecha y faltando una semana para que se cumplan precisamente 128 años de esa primera alternativa a un torero mexicano en suelo hispano, es decir el próximo martes 10 de octubre de este 2017, para que otro espada nacional, éste de Aguascalientes, Leo Valadez, se convierta en el quincuagésimo octavo en hacerse matador de toros.

Cabe mencionar que de esos 58 diestros mexicanos, 16 de ellos lo hicieron en Barcelona, otros seis en Madrid, cuatro en Sevilla y tres en Jaén, convirtiéndose ahora Valadez en el primer torero mexicano que se doctora en Zaragoza, de manos de su coterráneo Joselito Adame y ante la presencia del extremeño José Garrido y con ganado gaditano de Fuente Ymbro.

Con este motivo, aquí le presentamos la lista de los 58 matadores mexicanos que se han alternativado en plazas de toros de España, ya incluido Leo Valadez:

 

TORERO                                           LUGAR                                     AÑO

  1. Ponciano Díaz Madrid en 1889
  2. Rodolfo Gaona Tetuán de las Victorias (Madrid) en 1908
  3. Eligio Hernández “El Serio” Badajoz (Extremadura) en 1909
  4. Luis Freg Alcalá de Henares (Madrid) en 1911
  5. Juan Silveti Mañón Barcelona (Cataluña) en 1916
  6. Ernesto Pastor Oviedo (Asturias) en 1919
  7. Salvador Freg Barcelona (Cataluña) en 1921
  8. Joselito Flores Barcelona (Cataluña) en 1923
  9. Juan Espinosa Talavera de la Reina (Toledo) en 1925
  10. José Ortiz Barcelona (Cataluña) en 1926
  11. Refulgente Álvarez Madrid en 1927
  12. Fermín Espinosa “Armillita” Barcelona (Cataluña) en 1928
  13. Edmundo “Tato” Maldonado Madrid en 1928
  14. Heriberto García Barcelona (Cataluña) en 1929
  15. Jesús Solórzano Dávalos Sevilla (Andalucía) en 1930
  16. Alberto Balderas Morón de la Frontera (Sevilla) en 1930
  17. José González “Carnicerito” Murcia en 1931
  18. David Liceaga Barcelona (Cataluña) en 1931
  19. Luciano Contreras Cuenca (Castilla-La Mancha) en 1932
  20. Lorenzo Garza Aranjuez (Madrid) en 1934
  21. Ricardo Torres Barcelona (Cataluña) en 1934
  22. Jesús Guerra “Guerrita” Corella (Navarra) en 1945
  23. Antonio Toscano Barcelona (Cataluña) en 1946
  24. Eduardo Vargas Barcelona (Cataluña) en 1951
  25. Anselmo Liceaga Granada (Andalucía) en 1951
  26. Rafael García Barcelona (Cataluña) en 1952
  27. Luis Solano Barcelona (Cataluña) en 1953
  28. Alfredo Leal Sevilla (Andalucía) en 1954
  29. Raúl Iglesias Carabanchel (Madrid) en 1954
  30. Miguel Ángel García Palma de Mallorca (Baleares) en 1954
  31. Joselito Huerta Sevilla (Andalucía) en 1955
  32. Antonio del Olivar Madrid en 1955
  33. Javier Gómez Murcia en 1955
  34. Jaime Bravo Palma de Mallorca (Baleares) en 1955
  35. José Ramón Tirado Badajoz (Extremadura) en 1956
  36. Carlos Chávez Logroño (La Rioja) en 1962
  37. Guillermo Sandoval Barcelona (Cataluña) en 1963
  38. Fernando de la Peña Barcelona (Cataluña) en 1963
  39. Rafael Bejarano Jaén (Andalucía) en 1963
  40. Óscar Realme Oviedo (Asturias) en 1963
  41. Abel Flores “El Papelero” Sevilla (Andalucía) en 1963
  42. Gabino Aguilar Madrid en 1964
  43. Juan de Dios Salazar Vinaroz (Castellón) en 1965
  44. Joél Téllez “El Silverio” Palma de Mallorca (Baleares) en 1965
  45. Jesús Solórzano Pesado Barcelona “Cataluña) en 1966
  46. José Antonio Gaona Málaga (Andalucía) en 1972
  47. Gabriel Soto “El Momo” Marbella (Málaga) en 1973
  48. Marcos Ortega Barcelona (Cataluña) en 1975
  49. César Pastor Marbella (Málaga) en 1979
  50. Rafael Sandoval Madrid en 1981
  51. Manolo Cortés Flores Zalamea la Real (Huelva) en 1993
  52. Enrique “Cuate” Espinoza Jaén (Andalucía) en 1998
  53. Ignacio Garibay Torrejón de Ardoz (Madrid) en 1999
  54. Leopoldo Casasola Munera (Albacete) en 2001
  55. Alejandro Amaya Jaén (Andalucía) en 2001
  56. Xavier Ocampo Torralba de Calatrava (Cd. Real) en 2004
  57. Diego Silveti Gijón (Asturias) en 2011
  58. Leo Valadez Zaragoza (Aragón) en 2017