Fue debidamente reseñado y aprobado por las autoridades municipales de la ciudad de Aguascalientes los ocho ejemplares que componen el encierro, con 500 kilos de promedio, de la dehesa de Campo Hermoso para que sea lidiado a partir de las 18:00 horas en el coso Monumental este sábado 4 de noviembre dentro de la corrida de toros del XXIII festival Cultural de Calaveras 2017.
Así pues, los detalles de los bureles procedentes del rancho Ojo de Agua, con sangre brava del encaste español de Parladé, donde se ubica la ganadería de Campo Hermoso, cabaña de la divisa en colores morado, blanco y azul rey, propiedad de don Pablo Suárez Gerard, vecino del municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, son los que a continuación se muestran:
Es el toro que se registra con el número 102, de pelaje castaño, bragado y delantero de astas, con 508 kilos de peso; el 93, castaño, bragado, capirote y bien puesto de cabeza, con 509; el 95, castaño, bragado, cornivuelto, con 492; el 87, colorado, bragado, ojo de perdiz y corniapretado, con 495; el 91, negro, bragado, chorreado en verdugo y delantero de pitones, con 502; el 193, colorado, bragado, ojo de perdiz y bien armado, con 497; el 212, negro, bragado, listón y bien puesto de arboladura, con 501 y el ejemplar indicado con el número 106, de pinta castaño, bragado y cornidelantero, con 494 kilos.
El cartel ya de todos los aficionados conocido, lo integran los matadores, el francés Sebastián Castella, el queretano Octavio García “El Payo” y el anfitrión Leo Valadez, quien de esta manera hará su debut como diestro doctorado ante su gente.