Columna TORERIAS

JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ

Por Luis Miguel MARTÍNEZ

 

Amigos, hace unos días tuve el gusto de que nos acompañara en la cabina de Abc Radio Puebla 1280 de AM, el ganadero José Antonio González quien dirige los destinos de la cabaña brava de La Joya. En verdad que fue aleccionadora la visita, ya que nos explicó a detalle términos como: casta, bravura, genio entre muchos otros. Para José Antonio González, los ganaderos deben tener en sus potreros la casta y de ahí podrán extraer y moldear la bravura. Sin casta no hay bravura. Es común que lleguemos a confundir calificativos como genio y bravura; por lo que el ganadero de La Joya dijo: “el genio es una bravura no depurada. Cuando el toro tiene una embestida que no es franca, voltea pronto o inesperadamente. Es decir, no acude con franqueza a los engaños”,  explicó con lujo de detalle por espacio de más de una hora y media para el público de la región poblano tlaxcalteca. También compartió la importancia de la transmisión en el comportamiento de los bravos. “Cuando el animal (vaca, novillo o toro), fija nuestra atención, a eso decimos que un toro transmite”, apuntó. Y es que a decir verdad, hay toros que transmiten peligro no solo al torero, sino a los tendidos. Pero un toro que se mueve en la arena, que tiene la condición de acudir pronto y franco a los engaños, también es transmisión. Sin necesidad de que el matador o el público estén pasando miedo, o como se dice en el ambiente “pasando aceite”. Otros términos que se usan de manera común en el ambiente, hablando del comportamiento de los toros en el ruedo son: calidad, clase, son, recorrido. Sin duda, de enorme utilidad los conocimientos compartidos. Y hablando de La Joya, nos dijo que está anunciada esta ganadería poblana desde el derecho de apartado de la actual temporada grande. Pero aún no se tiene claro el cartel ni la fecha. Pero estamos seguros que habrá de poner en alto el nombre de nuestra región de Puebla y Tlaxcala en el máximo escenario taurino de América.

JOSÉ MARI MACÍAS

El novillero huamantleco José Mari Macías está que no cabe de alegría ya que en su presentación en la plaza de toros Santa María de Querétaro cortó una merecida oreja ante un ganado exigente de Tepeyahualco. José Mari fue el único que tocó trofeo además de una faena muy completa, artística y estructurada. Ahora esperemos que los empresarios lo sigan tomando en cuenta para sus combinaciones.

VÍCTOR BARRIENTOS

El novillero poblano Víctor Barrientos logró cortar dos orejas en días pasados ante ganado de La Trasquila que se prestó para el lucimiento. También tocó pelo el novillero Gustavo García “Solo” quien busca tomar la alternativa para darle mayor impulso a la escuela taurina que dirige.

* Foto: Nash Hernández