Murió el diestro Fabián Ruiz

Con profunda pena informamos que la tarde de este miércoles 13 de diciembre de 2017, alrededor de las 16:00 horas, la Fiesta Brava nacional se ha vestido nuevamente de luto a causa del sensible fallecimiento, en su casa del fraccionamiento Vista Alegre, del matador de toros Fabián Ruiz, a los 68 años de edad, luego de luchar en el Hospital Miguel Hidalgo de la ciudad de Aguascalientes contra varias complicaciones que le produjo una neumonía.

Estupendo torero, gran amigo e inigualable bohemio, poeta, compositor de canciones, Fabián Ruiz Narváez, nacido el 14 de julio de 1949 en la capital del estado de Aguascalientes, vistió por vez primera el terno de luces en Ensenada, Baja California, al salir como sobresaliente en una novillada que torearon en mano a mano Fernando Ibarra y Walter de la Brosse, con ganado de don Anacleto López.

Se presentó como novillero en la Monumental Plaza México el 24 de septiembre de 1967, con el novillo llamado “Tambor” de Zotoluca, yendo en el cartel con Leonardo Manzano y Mario Sevilla -hijo-.

Fue a España en septiembre de 1970 para torear algunos festejos.

Tomó la alternativa el 7 de julio de 1968 en “El Toreo” de Tijuana, Baja Califiornia, de manos de Jaime Bravo y ante la presencia de Eloy Cavazos, con el toro “Camaleón” de Zotoluca. Al año siguiente, 1969, el 27 de julio, resultó herido de suma gravedad en un pulmón cuando actuaba en el coso Monumental tijuanense por el toro “Montañés” de Reyes Huerta.

Confirmó su alternativa en la Monumental Plaza México el 2 de febrero de 1969, llevando como padrino al madrileño Dámaso Gómez y como testigo a Mauro Liceaga, además del rejoneador lusitano Pedro Louceiro, con el toro “Tiburón” de La Laguna.

Fabián Ruiz pasó a los anales taurinos de la historia por haber estoqueado al toro “Candilejo” de La Punta, con 736 kilos, en el coso “San Marcos” de Aguascalientes, el 5 de mayo de 1972, alternando aquella tarde con el catalán Joaquín Bernadó y Jesús Solórzano.

Fabián Ruiz fue velado en la agencia Los Encinos de la ciudad de Aguascalientes y deja a su viuda María Luisa, a sus hijos Fabiola, Rafaela y Fabián, novillero, y a tres nietos. Descanse en paz.