El reciente año que terminó fue para el diestro sevillano Lama de Góngora de mucho crecimiento taurino y madurez moral pues por vez primera tocó plazas sudamericanas, concretamente en Perú, además de su campaña mexicana, dejando una más que grata impresión y reafirmando que en él hay torero que puede encajar en cualquier cartel.
Por ello es que el espada andaluz avecindado en la ciudad de Aguascalientes se siente más ilusionado por ver como se le presenta en Año Nuevo pues le han surgido fechas, como la de este domingo 14 de enero en la Feria de Juchipila, Zacatecas y la del domingo 4 de febrero en la corrida de preferia en Autlán de la Grana, Jalisco que, de tener suerte en ella, se puede colar a la del siguiente martes 13 de carnaval.
Por lo que se refiere a las expectativas que tiene este año en su patria, se sabe que está puesto en el serial salmantino de Ciudad Rodrigo el sábado 10 de febrero, lo que obligaría, si tiene suerte en Autlán de la Grana, ir y venir para cumplir con todos los compromisos.
De igual forma, trascendió que Lama podría actuar en abril en el coso onubense de Palos de la Frontera, además de un festival taurino antes, en marzo, en la andaluza Aracena, todo previo a su posible reaparición en la real Maestranza de Sevilla pues además de esa meta, también se ha propuesto buscar su confirmación en Las Ventas de Madrid, incluyendo una llamada Corrida del Arte en un coso francés, aparte de pisar también ruedos de Portugal.
El objetivo este año, entre festejos en España, Francia, Portugal, Perú y México, es llegar a sumar hasta una treintena de corridas, teniendo como colofón el poder tener la fortuna de confirmar su doctorado en la Monumental Plaza México.
Por lo pronto, para el compromiso que tiene este domingo en Juchipila, Lama se ha venido alistando en la ganadería de Boquilla del Carmen, en el rancho El Correo y en la dehesa de Medina Ibarra.