Al novillero tapatío de 24 años de edad, Alejandro Fernández, se le nota comprometido con su profesión. Asegura estar ‘tranquilo’ pese a que el domingo debuta en la Plaza México.
Sobrino nieto del inconmensurable cantante mexicano Vicente Fernández, llegará a su debut en el coso grande con nueve festejos con picadores, trece sin varilargueros en suelo español y quince festivales. En septiembre de 2016 en la Plaza El Nuevo Progreso de Guadalajara, sufrió grave fractura de clavícula, cuya rehabilitación fue tardada.
Ya recuperado se dijo contento de participar en las calas de la Plaza México: ‘Me parece muy bien que hayan hecho esas calas. Ahí se nos dio la oportunidad a todos. Fueron de justicia porque aquí a nadie le regalan nada. Hay compañeros que torean mucho pero pagan por torear, hay otros que torean poco porque no tienen esas posibilidades. Con esto la oportunidad fue pareja. Creo que así no hubo truco ni nada. Los que estamos anunciados es por méritos propios. Aquí nadie le regala nada a nadie’,.
Alejandro es franco y como ‘toro bravo’ que acomete al primer toque, dice con claridad: ‘El bache tras lo de Guadalajara me hizo madurar mucho. Lo que más quiero en la vida es ser alguien en la profesión de torero, es mi vocación’.
Alejandro, quien lidió y mató a puerta cerrada un toro en Tlaquepaque, es hombre de campo: ‘Soy de campo, vivo y trabajo en un rancho de ganado manso. Cada vez que puedo voy al campo bravo. El hecho de vivir en el campo, alejado de la ciudad, me ayuda a mantenerme enfocado. A México llegaré muy bien preparado. Lo que más me gusta como torero es emocionar. Creo que el arte del toreo debe ser emocionante, eso es lo que busco con mi propuesta, crear emociones’.
Sobre su parentesco con el cantante, dice: ‘Don Vicente Fernández es mi tío abuelo. Siempre ha apoyado la fiesta brava y suele decir que de no haber sido cantante habría sido torero’.
Toreros y cantantes -artistas al final del día- confiesa que ha recibido importantes consejos de Chente: ‘Siempre me ha dicho que mantenga los pies en la tierra, que no se me olviden mis orígenes, que tenga consciencia de dónde voy, de quién soy. Que sea siempre gente con las personas, así como vive él’.
A guisa de recordatorio, el cartel dominical en la México: el rejoneador Joaquín Gallo y los Forcados de Pachuca. A pie, Rafael Reynoso, Ángel Espinosa ‘Platerito’, Javier Segovia, Carlos Casanueva y Alejandro Fernández, con novillos de La Muralla. El festejo iniciará a las 16:30 horas.