Broche dorado de Padilla; brinda su último toro en Agüitas a David Medina García

* El jerezano, en campaña de despedida, sale a hombros en compañía de ‘El Zapata’

AGUASCALIENTES.- ‘Quiero brindarte la muerte de este toro, el último de mi carrera aquí en Aguascalientes. Por la gran amistad que nos une. En este medio taurino es difícil encontrar el valor de la lealtad. Tu eres mi amigo y mi hermano. Va por ti, tu esposa Lucía, y tus hijos David y Simao. Mi familia mexicana’ dijo el valiente torero español Juan José Padilla al gran David Medina García, su representante en México, al que brindó su última actuación en Aguascalientes.

Acto seguido se fue a la cara del segundo toro de su lote al que ya había lanceado cadenciosamente de capa, además de que se había hecho aplaudir con los rehiletes.

El diestro jerezano, en campaña de despedida, le cuajó al segundo de su lote una faena emocionante y de gran entrega que caló fuerte en el ánimo popular.

Logró buenos pasajes por ambos lados. Con las notas musicales de ‘Las Golondrinas’, Padilla obsequió racimos de emotivos y sentidos pases. Los aficionados se le entregaron sin cortapisas y a una sola voz le gritaron ‘¡torero, torero!’.

El español se tiró a matar con decisión y cobró un espadazo hasta la empuñadura que le valió para cortar las dos orejas.

La apasionada entrega de Padilla emocionó con intensidad al público aguascalentense.

Con su primero, el torero jerezano estuvo lucido con el capote y cubrió entre ovaciones el segundo tercio con sus compañeros de cartel. Con la muleta estuvo valiente, logrando un trasteo meritorio. Luego de estocada contraria recibió un apéndice.

El diestro tapatío Alfredo Ríos ‘El Conde’, silencio en su lote; el tlaxcalteca Uriel Moreno ‘El Zapata’, imponente en el tercio de banderillas, oreja y oreja.

El coso registró más de media entrada en tarde nublada y de mucho viento. Se lidiaron cuatro toros de Santa María de Xalpa, bien presentados. Muy enrazado resultó el tercero al que se le concedió un excesivo arrastre lento. También se jugaron uno complicado de El Vergel y otro, igual, de Los Cués.

Más allá del resultado del festejo, los aficionados disfrutaron a plenitud los tercios de banderillas en cinco de los seis astados. Hubo una auténtica competencia que hizo que la gente se levantara de sus asientos, sobre todo con ‘El Zapata’ al clavar su Par Monumental cerrado en tablas, así como el par Al Natural en los medios que colocó con espectacularidad Padilla.

Al término del festejo, Padilla y ‘El Zapata’ salieron a hombros.

Antes de que fuera izado a hombros por su propio representante, Padilla le dijo a Medina: ‘Seguro estoy que cuando me quite para siempre el traje de luces seguiremos siendo amigos’. Cuánta razón tiene.