Columna TORERÍAS: Superior a la victoria

SUPERIOR A LA VICTORIA

Por Luis Miguel Martínez

 

“…me siento superior a la victoria. Tengo fe en mí: la adversidad podría quitarme el triunfo, pero no la gloria…” Salvador Díaz Mirón.

NUÑEZ DEL OLMO

Amigos, será el próximo sábado 14 de julio cuando podamos ver por fin el debut de la ganadería Núñez del Olmo. Acontecimiento que se llevará a cabo el próximo sábado 14 de julio en la plaza Jorge Aguilar “El Ranchero”. Platicando con Don Enrique Nuñez, uno de los dos ganaderos, me comentaba que desde luego le hace mucha ilusión este compromiso. “Es una novillada que está lista, muy bonita que debe promediar los 400 kilos y los ejemplares andan por arriba de los tres años y medio. Una novillada que nos hacía mucha ilusión embarcarla para Apizaco, pero ahora vendrá para Tlaxcala el próximo sábado, en el festejo del hermanamiento entre las ciudades de Aguascalientes y Tlaxcala”, comentó el destacado taurino para este servidor.

“EL MOJITO” EN EEUU

Desde la oficina de prensa del matador tlaxcalteca Alejandro Lima “El Mojito” nos informan que la administración que lleva los destinos del matador no llegó a un acuerdo con los organizadores del festejo a realizarse el próximo 8 de julio en San Pablo Zitlaltepec, Tlaxcala, por lo que no podrá actuar. Quedando el cartel mixto con los matadores Alberto Huerta, Gabriel Sánchez “El Gaby” así como el novillero Ulises Sánchez “El ciclón de Tlaxcala”. En tanto que “El Mojito” estará en la localidad de San Modesto, California, en Estados Unidos, este fin de semana para realizar labores de tienta. ¡Mucha suerte!

ATLTZAYANCA

Hablando de actividad regional en Tlaxcala, le comento que hoy viernes en el municipio de Atltzayanca se llevará a cabo una tienta pública en la bella plaza de toros La Morenita. Donde tomarán parte los matadores acartelados para el 21 de julio. Las hembras serán de la cabaña brava de San Diego Coyotepec, de la familia López Lima Zamora y se espera un buen ambiente para este lugar que encabeza Don Noé Parada Matamoros. No cabe duda que hay una estupenda afición en este municipio y estas actividades alimentan el ánimo del público de la región y más allá de sus fronteras.

DEFENDER LA FIESTA

Tras los comicios en nuestro país, algunos taurinos han ganado lugares en la política como el matador Rafael Ortega quien ahora es diputado federal electo en Apizaco . Mientras que en el estado de Michoacán la mamá del matador Juan Chávez, Macarena Chávez, es alcadesa de Lagunillas. Como seguramente algunos otros valiosos ejemplos debe haber a lo largo y ancho de nuestro suelo patrio. Ya tuvimos candidatos a la presidencia con buen gusto taurino y ahora, toca a los que sí ganaron, invitarlos a no bajar la guardia para seguir defendiendo desde sus lugares privilegiados nuestra fiesta. Mucho hemos argumentado sobre el arte y la cultura que se atesora con la tauromaquia, sin embargo, lo cierto es que es una actividad económica que beneficia a un sector importante de la sociedad. Tan solo según SAGARPA, el 45.89% de las cabañas bravas en México se encuentran ubicadas en zonas de alta marginación y 54% en municipios de marginación media. Por lo que las ganaderías del toro bravo contribuyen a las oportunidades de empleo en estas zonas.

Es importante señalar que alrededor del toro bravo existen diferentes aportaciones a la economía. Desde alimentos vegetales, combustibles, fármacos, forraje, inseminación, servicios veterinarios, otros insumos y mucho empleo. Por lo que se calcula una derrama de 819, 189,693 pesos. Y en cuanto a la generación de valor por toros en corridas y festejos tiene un alto potencial de valor agregado. Por cada peso invertido de producto primario al toro bravo, se generan 14.1 pesos a lo largo de la cadena productiva. Sin duda, datos alentadores de SAGARPA. Esto quiere decir que el que un toro tenga o no triunfo en el ruedo, su gloria está más allá del terreno artístico, pues ya contribuyó al sustento de muchas familias en la cadena productiva de este país. Como decía el poeta Díaz Mirón: “…la adversidad podría quitarme el triunfo pero no la gloria…”