Empresario, contra la UMPB, asegura que dejan tirado un festejo; ‘por falta de garantías’ reviran subalternos

El empresario Antonio Toral envió a esta redacción un comunicado en el que da conocer los hechos que acontecieron el pasado día 7 en Texcatepec, Hidalgo, y que por poco terminan en tragedia, luego de que los habitantes de esa población hidalguense lo amarraran a él, junto con un par de subalternos, a un poste mientras amenazaban con prenderles fuego.

La carta, dice: ‘Estaba anunciada una corrida de toros con motivo de las fiestas patronales en la que estaban contratados los diestros Jorge Sotelo y José Isabel Ortiz, con toros de Pastejé y Real de Saltillo, propiedad de Carlos Peralta Quintero’.

‘La corrida se anunció y se publicitó. En el día señalado llegué con los toros con tiempo y los representantes de los toreros estuvieron de acuerdo cuando vieron los astados. Momentos después, las cuadrillas, pertenecientes a la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, que a pie se presentaron Alfonso Tapia, Víctor Gorostieta, Jorge Guerrero y Francisco García, y a caballo los picadores Fernando Cisneros, Jesús Caballero, Othón Salinas y Víctor Moreno, argumentaron que los toros estaban “demasiado grandes”. Una hora antes de partir plaza manifestaron que “para torear hay que cubrir un seguro”, para lo que se habló con el Secretario del Trabajo de dicha agrupación vía telefónica, el banderillero Diego Martínez, a quien se le expresó que en los días previos al festejo nunca se me requirió dicho seguro, ni se me notificó que había que tenerlo. He montado más festejos y nunca se me había requerido dicho seguro, más que pagar el consabido fondo de reserva, que cubre los gastos posteriores en caso de un percance a uno de los agremiados, y que las primeras veinticuatro horas serán solventadas por parte del empresario u organizador en su caso.

‘Sin darme cuenta, en un abrir y cerrar de ojos, las cuadrillas se fueron del lugar, así como el matador de toros Jorge Sotelo, junto con su apoderado Othón Ortega, sabiéndose después que el argumento de los picadores fue que el caballo de la pica no garantizaba la seguridad de los que iban a actuar. Cabe mencionar que con el mismo caballo, picadores, miembros de la mencionada agrupación han picado en este mismo año en plazas como San Gabriel, Presas o Aculco, sin haber protestado. En San Gabriel, siendo festival, hubo toros del mismo peso y volumen que los que iban a lidiarse el pasado domingo 7 quedando en entredicho el pundonor, la honestidad y el cumplimiento cabal de los agremiados, que en otras ocasiones han señalado, censurado, boicoteado y vetado, tanto a empresas como a mismos matadores de toros, en un atropello sin razón, dentro de un doble discurso de que hay que apoyar a la fiesta.

‘Por otro lado, manifiesto que la acción de José Isabel Ortiz, dejó mucho qué desear, primero, porque exigió, ante las circunstancias, un dinero más que no estaba pactado, y, que habiéndose cubierto su petición, salió vestido de civil, en una falta total y plena de respeto para el público que había cubierto poco más de tres cuartos del aforo.

‘Señalo como culpables de los hechos del encono generalizado del público, que derivó en un connato de linchamiento hacia el suscrito y hacia el banderillero Alfonso Tapia, y la retención de mi unidad de transporte de toros, a los miembros de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros. Hago de manera pública, que desconozco sus servicios y beneficios en los festejos  que organice en el estado de Hidalgo u otras poblaciones en el futuro’.

***

‘Por falta de garantías no actuamos: Saldaña

Sobre las declaraciones del empresario hidalguense, el Secretario General de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros (UMPB), Juan Ramón Saldaña Acosta, dijo que: ‘Siempre he dicho que somos gente profesional para torear toros grandes, chicos o medianos. Al interior de la agrupación tenemos un reglamento que es muy claro y en el que se estipula que las empresas deben pagar los fondos de reserva con 24 horas de anticipación, que haya una póliza de gastos médicos y que se cuente con una cuadra digna y en óptimas condiciones, entre otros puntos’.

‘El empresario rentó un solo caballo que había salido al ruedo en Aculco. No existían las condiciones mínimas necesarias para el desarrollo del festejo. Fui yo quien le dijo a mis agremiados que se fueran, reitero, porque no habían las condiciones necesarias por falta de garantías’.

‘En muchos escenarios del estado de Hidalgo algunos organizadores hacen las cosas a su manera, siempre ha habido problemas. De hecho, agradezco a través de este medio al apoderado Othón Ortega y su torero, Jorge Sotelo, porque jalaron con nosotros.

‘Aprovecho para hacer público que no cuentan con servicio de cuadrillas Angel Acevedo, Angel Gómez, David Paredes y ahora Antonio Toral, quien de hecho dijo que dará festejos sin cuadrillas’.

En las fotos, uno de los toros de ese festejo y Juan Ramón Saldaña, secretario general de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros