Exigencia
Por Gustavo Mares
Comenzó la temporada en el coso de Insurgentes, donde el rejoneador portugués Diego Ventura firmó una triunfal actuación luego del indulto del toro ‘Fantasma’ de la ganadería michoacana de Enrique Fraga.
La actuación del caballista lusitano podría marcar un nuevo camino en el toreo a la jineta en nuestro país, donde por muchos años ha sido el maestro Pablo Hermoso de Mendoza quien ‘rebana el queso’.
Esa faena de indulto salvó la tarde que había sido cuesta arriba por el mal juego de los toros queretanos de Barralva, que dejaron mucho qué desear en la lidia a pie. La oreja que cortó el valenciano Enrique Ponce fue protestada con fuerza por los aficionados que le han cobrado al torero español la factura, luego de que una semana antes en Guadalajara, misteriosamente, el juez de plaza echara para atrás los toros de Jaral de Peñas, que fueron sustituidos por un encierro de Bernaldo de Quirós.
En la capital del país, no se cambió el encierro para la lidia a pie. Curiosamente y por esas cosas del destino fue la procedencia de los astados para el caballista la que se modificó. Inicialmente serían de Villa Carmela los ejemplares que saltarían al ruedo del coso más grande del mundo. Sin embargo, días antes del festejo se decidió hacer el cambio y atendiendo la solicitud del caballista portugués se adquirieron los bureles del criador purépecha.
Se sabe que el ganadero michoacano se sorprendió cuando recibió la llamada de parte de uno de los miembros de la empresa del coso grande para solicitarle toros. Tenía varios, además de los que conforman el encierro que enviará al festejo de rejones de la México.
De los toros seleccionados para hacer el viaje a la capital el pasado fin de semana, los organizadores se decantaron por lo que todos ya vimos. Sin embargo, había uno de espectacular trapío que se decidió no embarcar porque ‘desentonaría’ con los toros de la lidia a pie.
El resultado del festejo es por todos conocido, clamoroso triunfo para el jinete luso y una oreja protestada para Ponce. En ese festejo, el diestro Octavio García ‘El Payo’ y el puntillero Fernando Ríos cayeron heridos.
Todo apunta a que esta temporada, los aficionados serán muy críticos con lo que haga la empresa de la monumental en el tema las corridas de toros y es que la queja constante en las redes sociales es la exigencia de las primeras figuras de la torería internacional que piden toros de determinadas ganaderías y cierta características, que en más de una ocasión distan mucho de lo que se suele lidiar del otro lado del océano, pero aquí son varias las empresas que cumplen sus caprichos aún a costa del sentir de los aficionados, que son los que pagan un boleto.
El pasado domingo en la México hubo una muestra de lo anterior. La afición ya no le aplaudió todo al valenciano a quien le silbaron el trofeo que la autoridad le entregó.
Seguramente el público tendrá muy en cuenta el trapío del ganado que enfrenten el resto de las figuras ultramarinas que harán el paseíllo en la catedral del toreo en América.
El próximo fin de semana toca el turno al galo Sebastián Castella, quien alternará con el poblano Jerónimo, en su campaña de despedida, y con el guanajuatense Diego Silveti para lidiar un encierro de La Estancia, ganadería propiedad de Alejandro Martínez Vértiz. Habrá que esperar a ver qué es lo que manda a las corraletas de la México el también matador de toros.
Para finalizar, la pregunta de la semana: ¿El reglamento taurino de esta ciudad contempla trofeos simbólicos tras un indulto en plazas de primera categoría?