*Texto y foto: NTR TOROS
JALOSTOTITLÁN.-El cierre del Carnaval de Jalos 2019 se dio con el triunfo de Luis David, quien cortó dos orejas para salir a hombros en una tarde en la que Guillermo Hermoso cosechó una oreja. Sebastián Castella ha dejado buenos momentos con su lote pero la espada le impidió el triunfo, en tanto que Octavio García “El Payo” cuajó una faena de gran clase al segundo de su lote de la que saludó en el tercio. Gran ambiente se vivió en esta tercera corrida, registrando cerca del lleno en la plaza de toros Fermín Espinosa “Armillita”.
“Flor de Huizache”, de la ganadería de La Estancia, para Guillermo Hermoso de Mendoza, con el que tuvo una actuación importante, destacando con la solvencia con la que cubrió las banderillas a un toro que tuvo nobleza pero que fue falto de transmisión, por lo que el rejoneador tuvo que pisar los terrenos. Tres banderillas cita do de frente con batidas a pitón contrario, gran lucimiento con el carrusel y un colofón con la buena colocación de una rosa. Pesado con el rejón de muerte escuchó palmas.
“Pochito”, de 490 kilos, segundo del festejo para Sebastián Castella que ha toreado con elegancia con el capote, verónicas con cadencia y ritmo y un quite por delantales que han puesto emoción a la tarde cálida. El torero francés construyó una buena faena, clase y temple en series por pitón derecho ante un buen ejemplar del hierro de Claudio Huerta. Cuajó series con muletazos lentos, aprovechando la potabilidad del toro por este pitón. Por el izquierdo el toro tuvo menos recorrido pero extrajo tandas con muletazos de poder. Errático con la espada escuchó dos avisos y dividió las opiniones.
“Queretano”, de 490 kilos, tercero de la tarde para Octavio García “El Payo”, que estuvo discreto con el capote. Con la muleta el torero tuvo a un toro de poca fuerza pero con el que ha cuajado muletazos templados, y con clase. El torero corrió la mano y lució en series acompasadas en las que tuvo detalles como los cambios de mano que han aderezado una actuación en la que se reflejó el sitio y técnica. Palmas tras aviso por las fallas con la espada.
“Soñador”, de 485 kilos, cuarto de la tarde para Luis David Adame que destacó en el saludo capotero al recrearse por verónicas. El toro tuvo recorrido y movilidad y de inicio Luis David lo ha llevado con mando, muletazos de buena manufactura, por la diestra. Ha ligado series importantes pero el toro se apagó pronto, sin querer saber nada por el izquierdo. Mató de gran estocada para llevarse una oreja.
“Piracanto”, de La Estancia, permitió a Guillermo Hermoso de Mendoza cuajar una actuación rotunda y de gran lucimiento. Luciendo con gran espectacularidad con las banderillas, toreando de costado, templado, y llegando a los tendidos. Junto a su cuadra fue a más, y por ello ha conseguido detalles importantes, destacando un par a dos manos, y las tres rosas con las que cerró su labor. El toro tardó en doblar y por ello sólo se le concedió una oreja. El toro de La Estancia tuvo calidad.
“Vidriero”, de 470 kilos, sexto de la tarde, del hierro de Claudio Huerta para Sebastián Castella, un toro de poco lucimiento al que le extrajo muletazos de valía, estando siempre buscando las opciones. Se retiró entre palmas. Pasaportó al primer viaje y se retiró entre palmas.
“Como tú”, de 570 kilos, séptimo del festejo, un toro de calidad y recorrido con el que Octavio García “El Payo”, firmó una faena importante. Corrió la mano para templar y mandar, con hondura y profundidad en los trazos. La clase y el pulso en cada uno de los muletazos que firmó el torero fueron la clave para llevar a más su labor que emborronó el puntillero al levantar al toro. Una honrosa salida al tercio.
Luis David ha cuajado una faena variada y sobre todo de gran transmisión con el toro “Cafeto”, de la ganadería de Claudio Huerta. Vibrante quite por zapopinas, apenas el preámbulo de una actuación variada, y de gran entrega. Series por ambos lados en un trasteo en el que toreó en redondo y además se recreó con las poncinas con su sello propio. Bajo las notas de la Pelea de Gallos, Luis David ha llevado a más una faena de la que el toro mostró su recorrido y calidad por ambos pitones. Mató al segundo viaje, y por la fuerte petición se llevó una oreja. Para al término del festejo salir a hombros.
Ficha: Tercera y última corrida del Carnaval de Jalos 2019. Más de tres cuartos en la plaza de toros Fermín Espinosa “Armiliita”, tarde cálida en la que se lidiaron toros de la ganadería de La Estancia para rejones, destacando el segundo. Seis para los diestros de a pie de la ganadería de Claudio Huerta, destacaron séptimo y octavo. Guillermo Hermoso de Mendoza, palmas y oreja; Sebastián Castella, división tras dos avisos y palmas; Octavio García “El Payo”, palmas tras aviso y salida al tercio. Luis David , oreja y oreja.