‘Soy Guadalupano, lo que para mi representa más emoción y mayor compromiso. Es una tarde que me infunde mucha ilusión’, señala desde España el diestro Adrián de Torres, quien actuará en la Corrida Guadalupana, que se dará el día 11 en la mexiquense de Cinco Villas, propiedad de la familia Sirvent.
El hispano, declarado revelación de la Feria de Otoño en Las Ventas de Madrid platica cómo es que hizo devoto de la Virgen Morena. ‘Yo la había visto en los libros y programas de televisión, y es de esas cosas que sientes, que no te pasan inadvertidas. Entonces resulta que la primera vez que viajo a México, mi amigo el matador de toros zacatecano Antonio Romero me regala una medalla de la Virgen de Guadalupe. Algo así como una señal’, recuerda.
‘Esa misma época tuve oportunidad de visitar la Basílica de Guadalupe y ahí estaba el maestro Eloy Cavazos, con quien tuve una plática muy aleccionadora. Entonces, imagínate, cómo no ser Guadalupano’, confiesa el valiente torero europeo, quien sostendrá en el escenario ubicado en San Vicente Chicoloapan, Estado de México, un mano a mano con el purépecha Fonseca para lidiar toros de Arroyo Zarco y Santo Fernando.
En lo que va del año lleva apenas tres corridas de toros. Pocas, pero sustanciosas si se toma en cuenta que apenas en agosto sumó la primera en el llamado ‘Valle del Terror’ en la serranía madrileña, específicamente en el escenario de Cenicientos, lo que le llevó a torear en la Feria de Otoño.
‘Prácticamente la temporada española estaba ya en su recta final, por lo que no pude sumar contratos en lo que resta del año por acá. Sin embargo, estoy seguro que para la temporada 2023 llegarán los compromisos, porque siempre un reconocimiento de la Plaza de Las Ventas tiene peso en el ámbito taurino’, comenta De Torres, quien llegará el día 7. Aprovechará los días previos a su comparecencia en la Plaza Cinco Villas para lidiar algunos toros a puerta cerrada y acoplarse a la embestida del ganado de nuestro país.
Dedicado las 24 horas a la profesión taurina, Adrián de Torres señala que: ‘El toro te pide una preparación constante, porque de otra manera no podrás lograr tus metas. De no haber estado preparado no habría podido aprovechar la oportunidad de Madrid. La oportunidad llega cuando menos lo esperas y hay que estar al cien’.
Sobre el coso mexicano, comenta: ‘Es una plaza que tiene importancia y repercusión. De hecho fue ese escenario el que me abrió las puertas aquí hace un par de años’.