Oro y más en juego
Gustavo Mares
La Plaza Jorge Ranchero Aguilar de Tlaxcala será el escenario en el que el 3 de diciembre se pondrá en disputa el trofeo de la Oreja de Oro, a beneficio de la Asociación Nacional de Matadores. Será una tarde en la que habrá cosas más importantes en disputa, que el áureo trofeo.
En el cartel están anunciados el rejoneador Fauro Aloi, y a pie, Joselito Adame, Octavio García ‘El Payo’, Ernesto Javier ‘Calita’, Diego Silveti e Isaac Fonseca, con toros de Ordaz.
La Oreja de Oro es uno de los trofeos más codiciados en la tauromaquia de nuestro país, pero en esta combinación hay más en juego: la supremacía de la baraja nacional.
El cartel, integrado exclusivamente por diestros de nuestro país, conjuga experiencia y juventud.
La combinación tlaxcalteca marcará la línea de la renovación de la baraja taurina.
José Guadalupe Adame Montoya tiene 34 años de edad y 16 años de alternativa, misma que tomó en la plaza francesa de Arlés. Carente la afición mexicana de una auténtica figura, Joselito ha querido tomar esta estafeta pero el público, que si bien le reconoce como un diestro importante no termina de aceptarlo como máxima figura.
‘El Payo’ tiene también mucha arena recorrida, ocupa un lugar de privilegio, pero no torea mucho y sus apariciones mediáticas son escasas.
Apoderado por José Luis Alatorre, el mexiquense Ernesto Javier ‘Calita’ es líder del escalafón. Su toreo clásico, emocionante y ceñido cala hondo en el ánimo de la afición. Cada tarde, el de Tlalnepantla sale a ganarse el siguiente contrato.
El caso del guanajuatense Diego Silveti es especial. Desde sus primeros pasos en la profesión ha trabajado mucho y de manera profesional. Se mantiene vigente en los medios y cada tarde en la que se presenta sale a dar su máximo esfuerzo. Su presencia en las ferias de postín es obligada.
La renovación generacional en este cartel la representan Fauro Aloi e Isaac Fonseca.
El caballista mexicano, miembro de una importante familia taurina en la que hay toreros, ganaderos y empresarios, es una de las cartas fuertes tricolor en cuanto al toreo a la jineta.
El purépecha Fonseca es el torero de moda entre la afición juvenil. Ha tenido oportunidad de medirse con algunos otros toreros de nuevo cuño, pero en esta combinación se conocerán sus verdaderos alcances.
Al final, la Oreja de Oro podría ocupar un lugar secundario, pues será más importante la respuesta que cada uno de los alternantes tenga del público, que seguramente llenará la plaza.
Para finalizar, la pregunta de la semana: ¿De qué ganadería serán los toros para el día 26 en la Plaza Cinco Villas?