**Con ello el Congreso de la Ciudad de México tendrá la obligación de analizar esta propuesta ciudadana
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determinó que la asociación ciudadana que presentó una iniciativa para prohibir las corridas de todos y otros espectáculos con animales en la CDMX, cumplió con los requisitos de firmas válidas para respaldar su propuesta, por lo que el Congreso local tendrá que analizarla.
La solicitud presentada por el Comité Promotor de la Iniciativa Ciudadana para la prohibición de espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales: específicamente corridas de toros, novilladas, becerradas, rejoneo, tientas y peleas de gallos, cuenta con el apoyo ciudadano de 27 mil 442 personas ciudadanas.
De acuerdo con la Lista Nominal de Electores de la Ciudad de México, con corte al 31 de agosto de 2024 dicho apoyo representa el 0.35 por ciento del total de esta lista nominal, con lo cual se cumple con el porcentaje legal establecido para las iniciativas ciudadanas que se presentan con carácter de preferente, el cual corresponde al menos el 0.25 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores del ámbito geográfico de esta entidad federativa, que corresponde a 19 mil 567 personas ciudadanas.
Además, el Instituto instruyó a la secretaría ejecutiva notificar dentro de los tres días hábiles siguientes a la aprobación, de manera personal, con copia certificada del acuerdo y el anexo que forma parte integral del mismo, a la persona representante del Comité Promotor de la Iniciativa Ciudadana denominada Iniciativa Ciudadana para la prohibición de espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales: específicamente corridas de toros, novilladas, becerradas, rejoneo, tientas y peleas de gallos y, por oficio, a la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México.
La iniciativa promovida por el movimiento «México sin Toreo», busca prohibir específicamente las corridas de toros, novilladas, becerradas, rejoneo, tientas y peleas de gallos en la Ciudad de México. Esta iniciativa fue presentada ante el Congreso de la Ciudad de México el 1 de septiembre de 2024 y ha sido respaldada por más de 27 mil firmas válidas.
La propuesta contempla modificaciones a la Constitución local y a la Ley de Espectáculos Públicos para eliminar estos eventos que involucran animales.