El respeto en las preferencias del prójimo es lo que debe predominar en la determinación de una posible cancelación de la fiesta brava en Hidalgo, así lo consideró el párroco, Osvaldo Martínez, quien al mismo tiempo se mostró preocupado por una posible extinción del toro de lidia o que, en todo caso, terminan con problemas de salud importantes, como le ocurrió a las que integraban los circos.
En señaló que, en este, al igual que en otros temas en el que la población tiene una participación importante, se debe mantener un respeto ante todas las opiniones que se vierten, y tener la mente abierta para que se pueda llegar a un consenso general.
El líder religioso consideró que todas las opiniones en el tema taurino son válidas pues hay preocupación por el maltrato hacia los animales, mientras que otra parte de la población opta por mantener una de las tradiciones más arraigadas dentro de cierto sector de la población.
Martínez informó que dentro de su feligresía también se ha dado un debate interesante, pues también hay opiniones divididas con respecto a la realización de la fiesta del toro, pues en diversas comunidades en las que ha estado se han celebrado corridas.
Por otra parte, se mostró preocupado por el hecho de la probable extinción del toro de lidia, ya que consideró que la propia especie se vería afectada por el hecho de una suspensión definitiva de los festejos taurinos.
“Creo que no se está valorando el hecho del ecosistema en el que el toro vive, mismo que se ha preservado durante muchos años. Yo creo que no solo se debe considerar al animal sino también al entorno en el que se desenvuelve, a las praderas en las que viven y que se han mantenido gracias a la presencia del toro de lidia”, mencionó.
Agregó su inquietud por que los astados tengan el mismo destino que tuvieron los animales que pertenecían a los circos, mismos que fueron llevados a diferentes santuarios en los que no tuvieron una alimentación adecuada y, en muchos casos, se enfermaron y, en otros, fallecieron.
“Yo no digo que esté del todo mal sino que muchas veces aquellos que están en contra no van a apoyar a los ganaderos para que los estados sobrevivan, o que se lleven a uno a su casa los mantengan”, agregó.