ADIEL ARMANDO BOLIO
El pasado domingo 7 de septiembre de 2025, procedente de la Europa taurina, regresó a la patria el novillero duranguense Eduardo Neyra, luego de cumplir con su tercera campaña consecutiva en ruedos de España, Francia y Portugal, tanto toreando como cumpliendo etapas de preparación de cara a su próximo doctorado.
Así pues, en platica sostenida con el espigado espada, nos comentó que una vez que pisó suelo nacional está a la espera de reaparecer en el campo bravo, aunque no ha descuidado en nada su adiestramiento físico, mental y de toreo de salón.
En tanto, sobre sus tres temporadas en cosos europeos nos hizo el siguiente e interesante recuento, incluyendo sus presentaciones en los cosos de Madrid y Nimes, lo que le ha hecho crecer y madurar como hombre y como torero. Así han trascurrido, entonces, sus periplos del otro lado del Atlántico.
EN 2023: Debutó en España el domingo 6 de agosto en Pegalajar, provincia de Jaén.
Una semana después, el domingo 13, se presentó en el coso Monumental de Las Ventas de Madrid, siendo su primer astado “Veinteañero” de Antonio López Gibaja.
En Casatejada, Cáceres, el sábado 16 de septiembre, toreó un festival.
El domingo 17 del mismo mes, actuó en La Torre de Esteban Hambrán, Toledo.
Y, el domingo 8 de octubre, hizo el paseíllo en El Vellón, Madrid.
EN 2024: Volvió a Las Ventas de Madrid, el domingo 14 de abril, con ganado de Hermanos Sánchez Herrero.
El martes 3 de septiembre partió plaza en Calasparra, Murcia.
Se presentó en El Álamo, Madrid, el jueves 5 del mismo mes.
El siguiente sábado 7 hizo lo propio en Peralta, Navarra.
En la toledana Villaseca de la Sagra lo hizo el también septembrino lunes 9.
El domingo 15 estuvo en Valdetorres de Jarama, Madrid.
Y, el lunes 16, cerró septiembre actuando en el coso, también madrileño, de Villaviciosa de Odón.
Y EN 2025: El jueves 1 de mayo debutó en cosos franceses, concretamente en el de Aire sour l’ Adour.
Se presentó en el coliseo de Nimes, el sábado 7 de junio, cortándole una oreja al astado del debut, de la ganadería del matador extremeño Alejandro Talavante.
Y, el sábado 23 de agosto, toreó en La Granja, Madrid.
Además, durante este mismo año, Eduardo estuvo realizando labores de tienta en varias ganaderías españolas como las cacereñas de Sánchez-Urbina y La Herguijuela, en la salmantina de Agustinez y en la vallisoletana de Raso de Portillo, así como en la lusitana de Diego Passanha.
A todo esto, hay que agregar que llegó a torear cuatro tardes en la Monumental Plaza México, con un balance de tres orejas cortadas, haciendo su presentación en tal escenario el domingo 29 de septiembre de 2019, con ganado de Villar del Águila.
Así que, desde el domingo 10 de marzo de 2019, día en que debutó con caballos en el coso “San Marcos” de Aguascalientes, a la fecha, Neyra ha sumado 52 novilladas, de las cuales 13 han sido repartidas en plazas de España y Francia.
Ahora, bajo el apoderamiento del matador de toros en retiro Manolo Mejía, a nombre de la empresa “Don Bull Productions”, Eduardo Neyra estará aguardando el momento en que pueda recibir la alternativa, aunque, seguramente, toreará algunas novilladas como colofón a su trayectoria.