Cortesía de la prestigiada Agencia de Información Taurina de Bernarda Muñoz le presentamos la Jornada Taurina de la Semana.
En este marco, la frontera norte del país revive su pasión por el toreo este fin de semana, con Ciudad Juárez al frente de la resurrección taurina tras un periodo de inactividad. La plaza abrirá sus puertas el viernes 31 de octubre, marcando el inicio de una intensa jornada que se extenderá hasta el lunes 3 de noviembre, con corridas, novilladas y festivales en plazas emblemáticas de Chihuahua, Tlaxcala, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Aguascalientes, Jalisco, Nuevo León y San Miguel de Allende.
Figuras consolidadas y promesas del escalafón se darán cita ante reses de prestigiadas ganaderías, prometiendo emociones intensas en el marco de las celebraciones del Día de Muertos y las ferias regionales.
El viernes 31 de octubre, la Monumental de Ciudad Juárez acogerá una corrida mixta con toros de la ganadería de Torrecilla, lidiados por el diestro local Uriel Moreno “El Zapata”, el sudamericano Jesús Enrique Colombo y el yucateco André Lagravere “El Galo”. Este festejo será el detonante de una semana cargada de contrastes, desde espectáculos de luces, hasta novilladas extraordinarias.
La acción se intensifica el sábado 1 de noviembre, con múltiples carteles que fusionan tradición y novedad. En Tlaxcala, la plaza Jorge “El Ranchero” Aguilar presentará la Corrida de Día de Muertos, con toros de Hernández Cosío para los espadas José Luis Angelino, Emilio de Justo y Sergio Flores.
En Ciudad Lerdo, Durango, la Segunda Corrida de Calaveras combinará a pie y a caballo: toros de Boquilla del Carmen y Arturo Gilio para el rejoneador Andy Cartagena y el matador Ernesto Javier “Calita”.
Moroleón, Guanajuato, vibrará con la Corrida de Las Luces, donde el rejoneador Tarik Othón compartirá terna con los matadores Leo Valadez y Héctor Gutiérrez, acompañados por el grupo de Forcados de Juriquilla.
En Mangas, Hidalgo, la Corrida de Feria reunirá en mano a mano a Fermín Rivera y José Mauricio ante toros de Monte Caldera.
Mientras tanto, Juriquilla, Querétaro, estrenará una Novillada Extraordinaria con novillos de Santín para el rejoneador Rafael Puente y los novilleros Bruno Aloi y Andrés García.
Aguascalientes no se quedará atrás con su Festival de la Temporada de Otoño, en el que novillos de diversas ganaderías serán lidiados por el rejoneador Emiliano Gamero y los matadores Luis Fernando Sánchez, Borja Jiménez, Jesús Enrique Colombo, Miguel Aguilar y Marco Pérez, en un cartel de lujo que promete derroche de arte y valor.
El domingo 2 de noviembre, Guadalajara, Jalisco, cerrará su Tercera Corrida de la Temporada en la Nuevo Progreso con toros de Las Huertas para Borja Jiménez, Luis David y Leo Valadez.
En Monterrey, Nuevo León, la Monumental acogerá una corrida con reses de San Fernando para Juan Pablo Sánchez, Jesús Enrique Colombo e Isaac Fonseca.
Aguascalientes replicará con su Corrida de la Temporada de Otoño, toros de Las Huertas para Emilio de Justo, Diego Sánchez y Arturo Gilio.
Finalmente, Tlaxcala sumará su Segunda Corrida de Feria con toros de García Méndez para Uriel Moreno “El Zapata”, Pedro Gutiérrez “El Capea” y Diego San Román.
La semana taurina culminará el lunes 3 de noviembre en San Miguel de Allende, Guanajuato, con la Corrida de La Alborada en la plaza El Vergel. Toros de Carranco para Uriel Moreno “El Zapata”, Francisco Martínez y Héctor Gutiérrez, en un cierre que une historia y contemporaneidad bajo el cielo colonial de la región.
Esta agenda, que resalta el retorno de Juárez como epicentro fronterizo del toreo, refleja la vitalidad del espectáculo en México pese a los retos del sector.
Los aficionados podrán seguir de cerca estos eventos, que combinan el rigor de la lidia con el encanto festivo de las tradiciones mexicanas.



